Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

POLÍTICA

Rogelio Frigerio: "En 15 meses no podemos resolver años de deterioro del sistema educativo y salarios de los maestros"
El ministro del Interior se refirió al reclamo docentes en diálogo con LA NACION en el marco de la Asamblea Anual del BID; además consideró que la inflación va a bajar significativamente a partir de abril
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, tuvo una visita fugaz por Asunción donde se desarrolla la Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se extenderá hasta hoy inclusive, y de la cual la Argentina será sede en 2018, después de 22 años.

Tras exponer en un panel sobre la importancia de inversiones en infraestructura, junto con Jay Collins, vicepresidente de Banca de Inversión y Corporativa de Citi; Romaine Seguin, presidente para América latina de UPS; Jimena Jara Quilodrán, viceministra de Energía de Chile; Clemente del Valle, presidente de Financiera de Desarrollo Nacional (Colombia), y Trinidad Jiménez, directora Global de Asuntos Públicos de Telefónica, Frigerio dialogó con LA NACION.


Al ser consultado sobre el conflicto docente, argumentó que el Gobierno no puede en 15 meses resolver años de deficiencia del sistema educativo y de atraso de salario de los maestros. Además sostuvo que, pese a que la inflación se disparó en febrero 2,5% y que sube desde hoy 36% la tarifa del gas en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, el aumento en el costo de vida se desacelerará significativamente en abril. El ministro del Interior también se refirió al debate sobre los piquetes y la demora o no de la reactivación económica.

En el exterior la Argentina suele cosechar elogios y será sede de importantes eventos como el World Economic Forum latinoamericano, la semana próxima, y la Asamblea del BID en 2018. Pero, en paralelo, en el país hay protestas y un paro nacional. ¿Cómo explica esa dicotomía?

Click Aqui
Estamos atravesando una transición entre la Argentina del pasado y del futuro. Por supuesto no es fácil, es un camino complejo y difícil. Son muchos años de deterioro del Estado, de la situación social y de la infraestructura social básica y la que hace a la competitividad. Pero tenemos un presidente que tiene claro el rumbo y que además es persistente en ese camino.

Dijo en más de una oportunidad que hay sectores que quieren que al Gobierno le vaya mal. ¿A cuáles se refiere?

Son la minoría. Hay unos pocos que creen que cuanto peor le vaya al país y al Gobierno, a ellos les va ir mejor. Pero la gran mayoría de los que tienen responsabilidades dirigenciales en la Argentina están apoyando una gobernabilidad del país y de un gobierno que es, quizá, en los últimos 100 años, el que tiene menor sustentabilidad política. Esto exige de nuestra parte un mayor esfuerzo en la búsqueda de consensos. Y hemos tenido éxito. El año pasado el Congreso sancionó casi un centenar de leyes producto de ese trabajo.

Los gremios bonaerenses pidieron hoy [por ayer] una reunión urgente con Vidal. Ustedes han sido muy críticos de la protesta docente. ¿Por qué cuesta tanto llegar a una solución?

La educación en la Argentina se ha deteriorado tremendamente, sobre todo, en estos últimos años. También hay una caída de la calidad de la educación pública. En los últimos años en el país la matrícula privada aumentó en desmedro de la pública por los constantes conflictos. Nosotros queremos revertir eso. Pero en 15 meses no podemos resolver tantos años de deterioro del sistema educativo y salarios de los maestros. Nosotros no tuvimos nada que ver con los últimos 12 años de paritaria que llevaron a que los docentes cobren lo que cobren. Sí tuvimos que ver en triplicar el fondo de incentivo docente.

¿Piensa que el Gobierno podrá cumplir la meta del 17% de inflación anual, teniendo en cuenta que los en los primeros tres meses fue elevada y en febrero alcanzó el 2,5% según el Indec?

Estamos en un momento difícil del año, pero a partir de abril va a verse reducida significativamente la inflación. Todo el Gobierno está trabajando para cumplir con la meta presupuestada.

¿Cuál es la postura con relación a los piquetes? ¿Es conveniente o no de desalojarlos?

Es un tema que lleva demasiados años para poder resolverlo en pocos meses. Estamos trabajando con los gobiernos locales para generar condiciones para que se pueda respetar el derecho a la protesta, pero también el derecho a transitar. Es un desafío enorme.

¿Causó malestar en el Gobierno la muerte del manifestante que participaba de un piquete y fue embestido por un camión?

Fue claramente un hecho aislado.

¿Cuál piensa que puede ser el impacto de obras en las próximas elecciones legislativas?

Eso lo va a evaluar la gente. Estamos haciendo lo que nos comprometimos a hacer, el plan de infraestructura más ambicioso de la historia

La reactivación económica, ¿segundo semestre o más adelante?

La reactivación económica ya está ocurriendo en algunos sectores. Hay algunos sectores, por otro lado, que les cuesta más y los vamos a ayudar en este proceso y transición.


Sábado, 1 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados