Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

ECONOMIA

La deuda externa llegó a US$ 192.462 millones en 2016
Así lo refleja la Balanza de Pagos difundida hoy por el Indec; es un 13% más que a fines de 2015; además, creció el ingreso de capitales y bajó el déficit en cuenta corriente
El stock de deuda externa bruta total a fines de diciembre de 2016 llegó a US$ 192.462 millones, con un incremento de US$ 3723 millones respecto del trimestre anterior y US$ 22.048 millones (+13%) más que en diciembre de 2015. Así lo refleja la Balanza de Pagos que difundió hoy el Indec.

En tanto, la balanza de pagos exhibió un ingreso neto de capitales en la cuenta financiera de US$ 28.894 millones, incrementándose 120% respecto a los US$ 13.152 millones registrados en el año 2015.


Así lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos, que detalló que en el último trimestre del año pasado esa cuenta presentó ingresos netos por US$ 13.567 millones, "revirtiendo el déficit de igual trimestre del año anterior, US$ 2449 millones".

En el sector público no financiero, en 2016, "los ingresos netos del sector alcanzaron US$ 28.320 millones, con similar comportamiento al observado en la comparación trimestral: se revirtió el egreso neto estimado para el año 2015, U$S 2855 millones".


Se destacaron las emisiones de títulos públicos del gobierno nacional, US$ 30.959 millones, de los que US$ 9300 millones se destinaron a la cancelación de atrasos de bonos default y las emisiones de los gobiernos locales por US$ 7462 millones.

En la última parte del año, este sector registró ingresos netos por US$ 13.556 millones, revirtiendo el egreso neto del cuarto trimestre de 2015, US$ 3746 millones. Se destacaron en el trimestre, emisiones de bonos del tesoro, US$ 7704 millones y bonos internacionales de la República Argentina en Euros, US$ 2732 millones. Los gobiernos locales obtuvieron financiación neta por US$ 1331 millones.

Click Aqui
En el sector privado no financiero, se estimaron en 2016 para el sector ingresos netos, US$ 4727 millones, "compuestos principalmente por financiamiento externo al sector privado, US$ 4746 millones (en particular ingresos por inversión extranjera directa), sumado a otros financiamientos, US$ 1393 millones (fundamentalmente ventas a no residentes de títulos públicos), parcialmente compensado por la formación neta de activos externos US$ 1412 millones", según el informe.

En el último trimestre, se estimaron para el sector, ingresos netos de US$ 6.743 millones, compuestos principalmente por la disminución en el stock de activos externos atesorados con anterioridad, US$ 6.911 millones, especialmente moneda extranjera, depósitos e inversión de cartera en el exterior, en el marco del programa de sinceramiento fi scal. A ello se le suma el incremento del financiamiento externo al sector privado, US$ 1308 millones (en particular ingresos por Inversión extranjera directa), compensado por una desinversión de cartera de no residentes, US$ 1476 millones, explicada por la compra de títulos públicos y del BCRA en manos de no residentes.

En términos de la cuenta corriente, el año pasado acumuló un déficit de US$ 15.024 millones, explicado por un saldo desfavorable de la balanza de bienes y servicios, US$ 2520 millones, egresos netos de rentas, US$ 12.551 millones y US$ 46 millones de ingreso en transferencias corrientes. "Al igual que en la comparación trimestral, los egresos netos del año 2016 de la cuenta corriente también resultaron 11% inferiores a los del año anterior, incrementando en US$ 1781 millones. Este incremento se explica fundamentalmente por la recuperación de la balanza comercial que revirtió un déficit de US$ 388 millones en el 2015 a un superávit de US$ 4490 millones en el año 2016", detalló el organismo que lidera Jorge Todesca.

Esta mejora, US$ 4878 millones, ha superado el deterioro anual de la cuenta servicios, US$ 3086 millones y el de la cuenta rentas, US$ 429 millones.

En particular, en el cuarto trimestre de 2016, la cuenta corriente registró déficit, US$ 4400 millones, explicado por un saldo negativo de la balanza de bienes y servicios, US$ 869 millones, egresos netos de rentas, US$ 3500 millones y US$ 31 millones de egresos en transferencias corrientes. El déficit de la cuenta corriente resultó 11% inferior al de igual trimestre del año anterior, fundamentalmente por la balanza comercial que revirtió su déficit.


Miércoles, 29 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados