Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

REUNIÓN EN LA PLATA

Gremios docentes rechazaron ofrecimiento de Vidal y van al par
El Frente Unificado Docente bonaerense declinó una oferta del 19% en tres cuotas con actualización por inflación y una compensación por 2016.
La oferta fue formulada en el marco de la reunión de la mesa técnica salarial llevada a cabo en La Plata.

El Frente Unificado Docente bonaerense rechazó una oferta de aumento salarial del 19 por ciento en tres cuotas con actualización por inflación y una compensación por el 2016 formulada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y convocó a un paro para miércoles y jueves.

La medida de fuerza fue anunciada por los gremios docentes tras una reunión de la mesa técnica salarial llevada a cabo en el Ministerio de Economía, en la ciudad La Plata.

Participaron del encuentro los secretarios adjuntos de los sindicatos Suteba, FEB, AMET, Sadop, UDA y Udocba, y representantes de las carteras de Educación, Economía y Trabajo de la provincia.

Según informaron voceros del gobierno de María Eugenia Vidal, en la mesa técnica fue ofrecido un aumento salarial del 19 por ciento en tres cuotas, se incorporaron fondos nacionales, se propuso una suma compensatoria por 2016 y una cláusula gatillo de actualización automática por inflación.

Además, destacaron que "el nivel de ausentismo docente en la provincia, que es del 17 por ciento, implica pagar por año 14.300 millones de pesos en suplencias docentes" y consignaron que, en el marco del diálogo con los gremios, propusieron también "trabajar juntos en disminuir ese número y, con ese dinero, aumentar el salario de los docentes que van a trabajar, cumpliendo con su tarea".

"Si logramos reducir sólo un 10 por ciento el nivel de ausentismo -esto es pasar del 17 por ciento al 15,3 por ciento-, la provincia estaría en condiciones de incrementar, además de las propuestas anteriores, en 5.000 pesos anuales el ingreso promedio docente", argumentaron las fuentes.

Además, explicaron que, "con esta reducción del ausentismo, el salario inicial -que percibe sólo el 7 por ciento de los docentes- pasaría de 9.800 pesos a 12.000 pesos, y en el salario promedio se pasaría de 19.200 pesos a 23.300 pesos".

"La propuesta de hoy nos permite asegurar que el 65 por ciento de los docentes va a cobrar más de 17 mil pesos y el 50 por ciento va a cobrar más de 23 mil", indicaron desde la gestión bonaerense, a la vez que remarcaron que, esto se podría lograr "reduciendo en un 10 por ciento el ausentismo".

Incluso, subrayaron que, si el nivel de ausentismo lograra ser llevado al 5 por ciento, un nivel que consideraron "normal" y "esperable", se podrían incrementar los ingresos promedio mensuales "en 3 mil pesos, lo que en un año equivale a 36 mil pesos adicionales".

Tras la reunión, la secretaria gremial de Suteba, María Laura Torre dijo que "los seis sindicatos docentes resolvimos 48 horas de paro en respuesta a la descalificación que hace el gobierno de la provincia a los docentes y a los alumnos".

"La responsable de que los alumnos no tengan clase en la provincia de Buenos Aires es la gobernadora María Eugenia Vidal. Si llegan a cerrar la paritaria por decreto, se va a profundizar el conflicto", advirtió la dirigente de Suteba.

En tanto, al ser consultada sobre la propuesta para reducir el ausentismo docente con el objetivo de obtener más fondos para salarios, aseveró que "no sólo lo rechazamos nosotros sino que también lo rechazó una jueza".

"Cuando la gobernadora plantea que las leyes se deben cumplir, nosotros decimos: cumplan ustedes las leyes y convoquen a paritaria nacional, es una barbaridad dónde están llevando la educación pública", sostuvo Torre.

En esa línea, René Cruz, secretario adjunto de FEB, dijo que los gremios docentes tenían "la esperanza" de que, en la reunión de hoy, las autoridades bonaerenses superaran la oferta del 10 de marzo pasado pero -indicó- "nos encontramos con la oferta anterior", a la que calificó como un "desprecio a la labor del docente".

En este sentido, entendió que, por las características de esa oferta, "el gobierno provincial impuso el paro" y reafirmó la convocatoria a una nueva medida de fuerza para mañana y el jueves.

"Perdimos dos semanas y el único responsable de que los chicos no están en las aulas es el gobierno provincial. La oferta del 19 por ciento se termina de cobrar en enero de 2018 y proponen abonar 500 pesos en reconocimiento por pérdida de poder adquisitivo de 2016", aseveró Cruz en declaraciones a la prensa.

En ese sentido, los voceros del gobierno precisaron que, "en dos meses de diálogo con los gremios docentes, ya nos hemos juntado diez veces para llegar a un acuerdo paritario" y recordaron que la provincia realizó "cinco propuestas, todas superadoras de la anterior, tomando en cuenta lo que los gremios pedían".

"Ante cada una de estas propuestas las respuesta fue la misma: no. Y luego, convocatoria al paro", destacaron y reafirmaron que "pero creemos en el dialogo y elegimos seguir dialogando".

Rememoraron que con el objetivo de "priorizar a nuestros chicos y a los docentes, hicimos un adelanto de paritaria para que ningún maestro siga esperando que se supere este conflicto. Ya depositamos la semana pasada entre 1500 y 3750 pesos, según la escala salarial".

"Y esta semana vamos a depositar el reconocimiento extraordinario por estar en las aulas a todos los docentes que fueron a trabajar en los días de paro, que son 1000 pesos más", dijeron y expresaron que la propuesta de hoy fue "superadora".

"Todo eso lo hicimos en un contexto donde la provincia no tiene más recursos. Para mejorar cada una de las propuestas tuvimos que reasignar obras de infraestructura. Ante la falta de recursos, encontramos un camino para poder elevar nuestra propuesta e incorporar un criterio de justicia en el salario", finalizaron.

Las conversaciones entre las organizaciones gremiales y el Gobierno comenzaron el 6 de febrero pasado, momento desde el cual hubo diferentes ofertas y todas fueron rechazadas por los gremios del Frente Unificado Docente.

La última propuesta del gobierno provincial a los sindicatos fue un aumento del 19 por ciento en tres cuotas y una cláusula gatillo atada a la inflación -es decir que si la misma supera el 19 por ciento, se paga esa diferencia- y se ofrecieron sumas fijas por cargo y un premio por presentismo.

Los docentes reclaman un 35 por ciento de aumento; un 10 por ciento para recuperar el poder adquisitivo por lo que se perdió en 2016 y un 25 por ciento de la inflación que los gremios prevén para este año.


Miércoles, 29 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados