Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

MACRI EN HOLANDA

El presidente almuerza junto al primer ministro y los reyes Máxima y Guillermo
El presidente Mauricio Macri visitó hoy la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, antes de reunirse con el primer ministro holandés, el liberal Mark Rutte, en su segunda jornada de su visita de Estado a los Países Bajos.

Hoy temprano, Macri estuvo en la Corte Penal Internacional de La Haya y se reunió con la presidenta del tribunal.

El mandatario fue recibido por la presidenta del tribunal, la jueza argentina Silvia Fernández de Gurmendi, con quien posteriormente mantuvo una reunión, de la que participó parte de la delegación argentina que lo acompaña, entre ellos la canciller Susana Malcorra .

Durante el encuentro, Macri transmitió a Gurmendi "el compromiso contundente de Argentina frente a la CPI, que tiene como objetivo proteger a las víctimas de los crímenes más graves que preocupan a la comunidad internacional".


"Argentina aboga por el fortalecimiento del mandato de la Corte y la universalidad e integridad del Estatuto de Roma", añadió el Presidente, según un comunicado conjunto.

Asimismo, el mandatario expresó su orgullo ante el hecho de que el primer fiscal de la CPI haya sido el argentino Luis Moreno Ocampo y que ahora la presidenta sea Gurmendi, lo que muestra el fuerte compromiso de los argentinos con la tarea que lleva a cabo desde 2002 el tribunal internacional.

Por su parte, Gurmendi subrayó que "como Corte permanente de último recurso", el tribunal que preside "ejerce un papel clave en los esfuerzos globales en la lucha contra la impunidad de los autores de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra, así como en garantizar justicia a las víctimas, incluyendo la reparación del daño sufrido".

"En tiempos en los que la Corte está logrando importantes resultados judiciales, pero también enfrentando numerosos retos, el apoyo de Argentina y de todos los Estados Partes resulta de extrema importancia en los esfuerzos continuos de fortalecer la justicia global y el estado de derecho", dijo la presidenta del CPI, quien estuvo acompañada por la fiscal del tribunal, Fatou Bensouda, procedente de Gambia, entre otros funcionarios.

"Argentina está comprometida con la promoción del Derecho y la Justicia internacional, en aras de lograr un mundo más pacífico en el siglo XXI", insistió Macri de acuerdo a la agencia Télam.

Tras su paso por la CPI, el mandatario y su comitiva acudieron a la sede de la Organización para la prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), institución que en 2013 recibió el Premio Nobel de la Paz. Fueron recibidos por el director general de la institución, Ahmet Üzümcü.

La agenda de Macri en su segundo y último día de visita de Estado a los Países Bajos continuó con rees con las autoridades del poder legislativo y con un mano a mano con el primer ministro holandés, el liberal Mark Rutte.

Ahora, el mandatario y la primera dama disfrutan de un almuerzo en su honor. Más tarde visitará el puerto de Rotterdam, principal puerta de entrada a Europa y uno de los más grandes del mundo.




Martes, 28 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados