Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

ECONOMIA

Proponen devolver impuestos al turismo interno para desalentar viajes al exterior
Fundación Mediterránea se lo presentó al Gobierno; el IVA se tomaría a cuenta de Ganancias o como gasto deducible
Con un tipo de cambio real relativamente bajo, en los últimos tiempos se registra un saldo negativo en el flujo de turistas. El año pasado ingresaron dos millones de personas y salieron tres millones; fue el déficit más alto desde 2009 y la tendencia se mantiene en lo que va de este año. En ese marco, el Ieral (instituto de investigaciones de la Fundación Mediterránea) presentó una propuesta impositiva para favorecer el turismo interno.

La propuesta implica la devolución de impuestos a los turistas locales y el impacto fiscal se minimizaría por los incentivos a formalizar que generaría y por el impacto en la actividad interna. Se la presentaron al ministro de Turismo, Gustavo Santos. El trabajo, elaborado por los economistas Marcelo Capello, Marcos Cohen Arazi y Vanessa Toselli, apunta a incentivar el turismo interno, dado que en estas circunstancias las salidas al exterior son "fuertemente competitivas".

La propuesta incluye la deducción o pago a cuenta de Ganancias de los impuestos pagados en las compras relacionadas con el turismo, equivalente al IVA implícito en la operación. Hay dos posibilidades: que el turista tome el equivalente del IVA como un pago a cuenta (mayor beneficio para la persona, mayor costo fiscal) o que se lo considere un gasto deducible de Ganancias.

Capello explicó que el beneficio propuesto compensaría el que los extranjeros reciben, en la mayor parte de los países, cuando pueden recuperar impuestos incluidos en sus compras. El beneficio se instrumentaría sólo para pagos con tarjetas de débito y crédito para incentivar el blanqueo de las actividades turísticas. Admite que puede ser complejo definir qué actividades abarcar y qué zonas. Sostiene que lo lógico sería todo lo asociado directamente al turismo, como restaurantes, hoteles y esparcimiento en localidades "típicamente turísticas" y en períodos de mayor afluencia de visitantes.


De manera complementaria se podrían otorgar beneficios en regiones y períodos que permitan direccionar flujos de visitantes con criterios de planificación.

La propuesta del Ieral, sugiere establecer topes para los beneficiados. Por ejemplo, un sueldo promedio que se podrá utilizar como deducción o pago a cuenta de Ganancias, siempre que realice gastos turísticos.

Para los economistas, el reconocimiento del beneficio debería ser automático con la operación, ya que los sistemas de información disponibles lo permiten. Es similar al esquema que existió para las percepciones tributarias para compras de argentinos en el exterior.

Si se trata de un turista que paga Ganancias (autónomos o asalariados), podrá deducir el gasto en su declaración al cierre del período fiscal correspondiente.

En caso de que sea una deducción de la base imponible, el ahorro será equivalente a la alícuota que paga de Ganancias multiplicada por el beneficio en condiciones de deducir. Es decir, si la alícuota fuera 35%, la persona tendría un ahorro impositivo equivalente a 8,4 puntos porcentuales del IVA pagado sobre sus compras.

Si fuera un pago a cuenta, el ahorro impositivo sería equivalente al gasto deducible, con un tope anual de un salario promedio, y si el turista no pagara Ganancias (monotributistas o autónomos o asalariados no alcanzados por el impuesto), debería poder acceder a la devolución en efectivo del beneficio.

Incentivos a la oferta

Para que los prestadores turísticos operen con tarjetas se plantea que el Estado brinde facilidades para el acceso a los establecimientos más chicos, de modo de no generarles perjuicios. Si el comercio ya operara en la formalidad, no debería modificar su estatus; si fuera monotributista, el beneficio resultaría equivalente al 21% del monto de la compra (IVA implícito en la operación).

"Los informales que no blanqueen -señaló Capello- perderán competitividad, por eso es un incentivo a que lo hagan."

Subraya que si bien se resigna recaudación por la promoción, se incrementa por mayor nivel de actividad y más cumplimiento impositivo, a la vez que el aumento del movimiento generaría un efecto multiplicador.

Capello apuntó que de cada 100 pesos que gastan los argentinos en turismo 54 son en el exterior. Respecto de los niveles de informalidad en el sector interno, se calculan en la mitad. "No decimos que el efecto neto sea positivo, pero el costo fiscal se minimizará por la dinamización."

Cifras que se busca compensar

8500

Millones de dólares

Fue el drenaje de divisas en 2016 por turismo y compras con tarjetas en el exterior, apenas menor al de 2013.

90%

Acuerdo con los holdouts

Es el porcentaje que representa el déficit por turismo y compras en el exterior con tarjetas respecto de la cifra acordada con los bonistas que estaban en default. También equivale a más del doble del déficit comercial industrial observado en 2016.

2163

Millones de dólares

Es el monto del gasto de turistas en el exterior en el primer bimestre de este año. Es un 40% más que en igual período de 2016 y un 75% superior que en enero y febrero de 2015.


Martes, 28 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados