Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

ECONOMIA

Cadenas de electrodomésticos rechazan volver a las cuotas "sin interés"
El Gobierno había insinuado cambios. Pero estas firmas los rechazan para no tener que asumir costos financieros que les impongan los bancos.
Por el fuerte rechazo de las cadenas de electrodomésticos, no regresarán las cuotas "sin interés" para el sector. Las grandes firmas habían puesto el grito en el cielo ante la insinuación oficial de dar marcha atrás con Precios Transparentes. Sostienen que las ventas en febrero, en el primer mes de vigencia del plan oficial, crecieron. En la Secretaría de Comercio confirmaron a Clarín que sólo ofrecerá el retorno de las cuotas "sin interés" en 3 y 6 pagos para calzado e indumentaria, rubros en los que según dicen en Comercio, el costo financiero lo asumirán los bancos y tarjetas. Sólo permitirán promocionar "cuotas sin interés" si el propio comercio elige como estrategia comercial absorber el costo financiero que se desprende de esas operaciones y el precio final resulta el mismo de contado que en cuotas.

Según un relevamiento que tienen en los despachos de jefatura de Gabinete y del Ministerio de Producción elaborado por la consultora GFK, en febrero las ventas de electrodomésticos crecieron 7,2% en unidades en comparación al mismo mes de 2016. Pero la suba fue impulsada por los artículos de menor precio, en los que los consumidores optaron por pagar de contado y evitar el costo extra de la financiación. La baja en el precio de las computadoras empujó una suba en cantidad de unidades vendidas de notebooks en las principales cadenas entre un 40% y 50% interanual. También hubo un fuerte crecimiento, según las dos cadenas de electrodomésticos más grandes del mercado, del 33% en celulares. Pero los rubros con mayores precios como heladeras, cocinas y lavaropas, experimentaron descensos del 15%, 10% y 9% respectivamente.

Pero las cadenas defienden Precios Transparentes . "En algunos electrodoméstico se achicó a la mitad el porcetaje de ventas con tarjeta", explicó el dueño de una de las dos cadenas más grandes que pidió no ser identificado. "Pero es solo un cambio en la modalidad de pago, porque crecieron exponencialmente las ventas de contado porque la gente percibe la diferencia de precio que hoy implica pagar en dos o más cuotas".

"No queremos volver al regimen "mentime que me gusta", dijo el presidente de otra cadena, que también pidió que no se publicara su nombre. Es que con la compra en cuotas el margen de ganancia de cada venta se reduce del 30% al 17% en promedio, reconoce la fuente.

Por eso, según defienden en el Gobierno, hubo una caída de precios en todos los rubros de electrónica en febrero mayor al 6% tras la exigencia de discriminar el costo antes oculto en los precios en cuotas. Pero, ante la queja de los bancos y de algunos sectores comerciales, el Gobierno hace dos semanas comenzó a analizar la posibilidad de modificar las exigencias plasmadas en la resolución 51 de Comercio que trajo Precios Transparentes y las cadenas aseguran que desde la jefatura de Gabinete y el Minsitrio de Producción se les insinuó que podría volver el sistema "sin interés" para electrodomésticos. "Estamos negociéndolo tanto con Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, como con Francisco Cabrera y Miguel Braun", dijo uno de los empresarios consultados que participó de las rees. "Hasta que las modificaciones no esten publicadas no descansaremos en paz. Sabemos que las encuentas políticas que el Gobierno maneja hablan del clamor popular por el regreso del "sin interes", dijo el titular de otra firma.

"No estamos dispuestos a regresar al anterior sistema. Si esto ocurre habrá subas de precios", amenazan en otro retailer. En la secretaria de Comercio aseguran que la única novedad para el sector será la posibilidad de elegir si quieren que por cada venta financiada el banco deposite de manera inmediata (antes de las 48 hs) el monto de cada venta, "algo que hasta ahora la firma Prisma y First Data aplicaban compulsivamente y con un descuento del 28%" o si prefieren ir cobrando a medida que el cliente paga cada cuota y sin descuento. "Cuando alguien paga en 12 o 18 cuotas los bancos a los comercios nos pagan a las 48 hs con un importante descuento. Pero a la vez la venta tiene un arancel del 3%. Por eso, por una venta cuyo precio de lista es $1.000, el banco nos deposita $970", explica la fuente.


Sábado, 25 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados