Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

LECTOR DE PATENTES

Cómo funcionarán y a quiénes apuntan las lectoras de patentes
Van a detectar autos robados o con chapas de dominio falsas, mediante un sistema de registro en tiempo real. No se van a usar para multas.
Todavía no están activas pero ya se hacen notar, en algunos casos a tal punto, que aún sin haber entrado en funciones, muchos conductores ya las acusan de ser un distractivo. Lo cierto es que las lectoras de patentes comienzan a integrarse con el resto de la señalética de tránsito en ciertos puntos de la Ciudad, pero con un objetivo puntual: detectar a los vehículos con pedido de secuestro o con placas apócrifas.

"Es imperioso aclarar que este sistema no trabaja para realizar multas, no es la función de los pórticos ​por lo que no hay que intentar esquivarlos", advierten desde el Gobierno porteño, y anticipan que estos dispositivos están en la etapa de calibración, por lo que en algunos momentos del día se los puede ver encendidos.

La novedad viene de la mano de la conformación de un Anillo de Seguridad Digital con cámaras de alta definición sobre la traza de la avenida General Paz. Además, como parte de este programa Nación, Provincia y Ciudad están trabajando en la coordinación de una base de datos única y compartida.

Hay 43 entradas y salidas de la avenida que oficia de límite entre la Ciudad y el GBA, donde se instalarán dispositivos de control. En total serán unas 290 cámaras, que podrán observarse desde dos centros de monitoreo también ubicados sobre ese camino, en los extremos norte y sur de la traza (uno a la altura de Panamericana y el otro de Puente La Noria).

“A través del centro de monitoreo estamos previniendo el delito en tiempo real porque estamos supervisando todos los cruces de la Provincia a la Ciudad y de manera inversa. Además, vamos a tener un sistema de trasabilidad de seguimiento de las patentes de los autos con orden de captura y así poder trabajar mejor de manera conjunta", resume el ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo.

Esa segunda parte del plan será menester de los pórticos con lectoras de patentes que se están colocando dentro del territorio de la Ciudad, en cruces determinados como los de Arroyo y Libertador, Libertador y Bullrich, Cabildo y Jaramillo y Córdoba y Uriburu, donde ya se los puede ver, o en Rivadavia y Artigas, y Libertador y Ramos Mejía, puntos en los que se está avanzando en la instalación.

Estos dispositivos registran en tiempo real los datos de los vehículos que captan, los cuales son procesados y cruzados con información policial, y generan un alerta en el caso de que el coche en cuestión esté asociado a algún hecho delictivo.

Con un 80 por ciento del Anillo Digital terminado, el sistema se encuentra en la instancia de prueba, midiendo la detección que logran de los dominios, el ángulo desde donde mejor se toman los datos, la velocidad de lectura y cuántas chapas se detectan por minuto.


Sábado, 25 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados