SUTEBA
Roberto Baradel no descartó medidas de fuerza alternativas al paro
Vidal "No tiene idea lo que es la educación pública de la provincia. No quiere dialogar, quiere imponer", dijo. "El gobierno decidió confrontar con los docentes, ellos tienen que cambiar la actitud, nosotros no lo tomamos como una pulseada política".

El secretario general de Suteba dijo que están "organizando posibilidades entre las que están que los chicos estén en el aula".
"Estamos organizando diferentes posibilidades y alternativas, entre las que están que los chicos estén en el aula". Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) y cara visible del reclamo de docentes bonaerenses por un mejor salario y la convocatoria a una paritaria nacional, admitió hoy que evalúan medidas de fuerza alternativas al paro.
En diálogo con radio Rivadavia, Baradel contó que hoy habrá una reunión de representantes sindicales docentes. "Vamos a tomar decisiones", aseguró.
Ayer, los gremios docentes rechazaron de plano la mejora salarial dispuesta por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y endurecieron su posición con el llamado a un nuevo paro general. La medida de fuerza acumula hoy nueve días sin clases en las dos primeras semanas del ciclo lectivo.
"Estamos organizando diferentes posibilidades y alternativas, entre las que están que los chicos estén en el aula", sostuvo Baradel. También criticó a la gobernadora Vidal. "No tiene idea lo que es la educación pública de la provincia. No quiere dialogar, quiere imponer", dijo.
"El gobierno decidió confrontar con los docentes, ellos tienen que cambiar la actitud, nosotros no lo tomamos como una pulseada política", soltó en diálogo con FM Blue.
Baradel planteó que no entiende por qué el Gobierno no convoca a una paritaria nacional. "Si a Mauricio Macri no le gusta la ley por la cual se tiene que convocar a paritarias, que la modifique", deslizó. "Si convocan a una paritaria nacional, se destraba el conflicto", añadió.
El martes y miércoles de la semana próxima se retomarán las huelgas nacionales de la Ctera. Frente a la medida nacional, Suteba, UDA y Udocba expresaron su adhesión, pero la FEB, Sadop y AMET (enseñanza técnica), no.
Viernes, 17 de marzo de 2017