Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

PARITARIAS

Lacunza dijo que más de la mitad de los docentes bonaerenses están dando clases
El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, afirmó que “más de la mitad de los docentes bonaerenses está dando clases en las aulas” y agregó que el paro nacional convocado por la Ctera tuvo en la provincia de Buenos Aires un acatamiento del 42 por ciento.
El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, afirmó que “más de la mitad de los docentes bonaerenses está dando clases en las aulas” y agregó que el paro nacional convocado por la Ctera tuvo en la provincia de Buenos Aires un acatamiento del 42 por ciento.

En declaraciones formuladas a radio La Red, el funcionario se refirió a la postura de los gremios docentes de no asistir a la reunión convocada hoy por el Gobierno por considerar que la conciliación obligatoria no está vigente y dijo que “el que tiene vocación de diálogo no se fija tanto en el título de la reunión”.

Sin embargo, analizó que “la conciliación obligatoria es un recurso legal del Estado para proteger a los más vulnerables, que son los alumnos” y explicó que “la conciliación dice que deben haber clases mientras continúa la negociación y creo que hay que respetar las leyes y los fallos aunque no nos gusten".

“Yo no sé qué más flexible puede ofrecer el Gobierno que esta propuesta que no tiene techo. Si la inflación es 40 por ciento, el aumento también será del 40. Me gustaría escuchar una propuesta de los docentes, pero hace 10 días que no vienen a las rees", cuestionó, y planteó que “es una propuesta razonable".

Sostuvo que la administración provincial formuló "cinco propuestas y en cada una de ellas tuvimos en cuenta lo que se nos pidió en la anterior: en la última propuesta tratamos de tener en cuenta el reclamo de los gremios, una oferta compensatoria al año 2016”.

“Nuestra sensación es que nada va a alcanzar, porque antes de escuchar nuestra propuesta ya tenían decidido un paro", agregó.
El ministro negó rotundamente que el gobierno bonaerense haya enviado a la policía a los establecimientos educativos a corroborar si los docentes asisten a dar clases, como circuló ayer en algunos medios, y lo consideró un “disparate”.

“La policía tiene demasiado trabajo en el país y en la provincia como para hacer esta tarea que no es inherente a su quehacer. Debemos dejar de generar barullo. Bastante complicada está la negociación como para adicionarle condimentos", reflexionó.

Luego, el funcionario respaldó a la gobernadora María Eugenia Vidal, quien ayer les pidió a los dirigentes gremiales que “digan a qué partido político pertenecen” y dijo: “nosotros creemos que el conflicto tiene raíces político-partidarias”.

“Estamos de acuerdo que cada uno haga política partidaria, que haga actos o adhesiones, que vaya al Congreso, pero no en la paritaria docente. No sentimos estar discutiendo salarios o condiciones laborales. Se está colando la política en las aulas. No mencionarlo no cambia la realidad; tenemos que poner las cartas arriba de la mesa para que la discusión sea honesta”, finalizó Lacunza.



Jueves, 16 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados