Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

INDEC

El Índice de Precios al Consumidor aumentó 2,5% durante febrero
La suba se dio a partir de un incrementos en los rubros de Alimentos y Bebidas, Educación, y Vivienda y servicios, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La suba de las cuotas de la medicina prepaga, de la energía eléctrica, junto con los alimentos, alentaron este incremento que casi duplicó la suba del 1,3 por ciento registrada durante enero.

A comienzos de marzo, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, advirtió que se venían "tres meses difíciles en términos de inflación", debido a “la corrección de precios regulados” lo que moverá al nivel general “por encima de lo que venimos experimentando".

De manera paralela, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, había anticipado que "entre febrero y abril se concentran los incrementos de los precios regulados, pero de ninguna manera va a haber un cambio importante" con el nivel de inflación registrado en el último semestre del año pasado, cuya proyección anualizada arrojaba un alza del 16 por ciento.

Dujovne consideró que el Banco Central advirtió estos aumentos de las tarifas “para separar la inflación subyacente de lo que ocurre por los precios regulados. Es algo que hay que mirar como transitorio".

Más allá de las declaraciones, lo cierto es que la suba del 2,5 por ciento del Indec resultó casi el doble del 1,3 por ciento que había registrado en enero, y se colocó en el máximo de las mediciones privadas.

De hecho, el índice de Inflación del Congreso se ubicó en el 2,1 por ciento, registro similar al que concluyó la medición que realiza la Confederación General del Trabajo.

Entre los aumentos más destacados se erigió el del rubro Alimentos y Bebidas, con un alza del 1,9 por ciento, por subas del 6,9 en Verduras; 2,8 en Lácteos y Huevos; 2,2 en Panificación y Cereales.

Otra suba significativa resultó la de Viviendas y servicios básicos, con el 8,4 por ciento, signada por el alza de las tarifas eléctricas, y de las expensas, por la suba de sueldo a los encargados, que repercutió con un alza del 13,1 en Servicios básicos y combustibles para la vivienda.

También aumentó 2,8 por ciento los alquileres, y 9,6 los gastos de reparaciones para vivienda.

Además, registró un fuerte aumento, 3,3 por ciento, la atención médica y gastos para la salud, alentada por un alza en las cuotas de las medicinas prepagas.

Transporte y comunicaciones, con un alza del 2,3 por ciento, reflejó la suba de los precios en los peajes y en menor medida, de los abonos de la telefonía celular.

Dos rubros mostraron bajas estacionales, como fueron “Esparcimiento”, vinculada al turismo, que retrocedió el 0,2 por ciento, e Indumentaria, con un retroceso del 0,5 por ciento, por las liquidaciones de fin de temporada del verano.

Los bienes, que representan un 61,5 por ciento de la canasta, tuvieron una variación de 1,4 por ciento, mientras que los servicios, que representan el restante 38,5 tuvieron una variación de 3,9 con respecto a enero.

El Indec tiene previsto informar el próximo miércoles la variación del Índice de Precios Mayoristas, y el Costo de la Construcción.


Jueves, 9 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados