Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

PARO DOCENTE

Al menos 50 mil docentes se concentran en el ministerio de Educación
Miles de docentes se reunieron frente al Congreso de la Nación para marchar hacia el ministerio de Educación, donde realizarán un acto público como parte del paro de 48 horas. Reclaman el cumplimiento de la paritaria federal docente.
En el marco del inicio del paro de 48 horas, miles de docentes comenzaron a marchar desde el Congreso de la Nación hacia el Ministerio de Educación en reclamo del cumplimiento de la paritaria federal docente.

Desde temprano, los gremios se fueron concentrando frente al Congreso de la Nación y desde allí comenzaron a movilizarse por la avenida Callao rumbo al Palacio Sarmiento, situado en la calle Pizzurno 935.

Allí, realizarán un acto público como parte del paro de 48 horas del sector en demanda del cumplimiento por parte del Gobierno de la paritaria federal docente.

Por su parte, también se realiza un corte total en la intersección de las avenidas Córdoba y 9 de Julio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que inició una huelga nacional de 48 horas en rechazo del 18 por ciento de aumento salarial ofrecido por el Gobierno y en defensa de los convenios colectivos de trabajo.

Desde Córdoba y 9 de Julio, ATE se moviliza acompañado por otros gremios estatales, como la Conadu Histórica y la Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa), hasta la sede central del Ministerio de Trabajo de la Nación ubicada en la avenida Leandro Alem 650.

La jefa del sindicato de docentes CTERA, Sonia Alesso, dijo que la "emociona" el "parazo nacional" de 48 horas que comenzó este lunes, en reclamo de una convocatoria a paritaria por parte de la Casa Rosada, y estimó que la marcha que llegó al Ministerio de Educación fue realizada por "más de 50 mil" personas.

"Emociona esta marcha; emociona este parazo nacional", enfatizó Alesso desde un palco ubicado frente al Palacio Sarmiento, en el barrio porteño de Recoleta, en el inicio de un acto multitudinario.
Y amplió: "Esta marcha, de más de 50 mil maestros, debe hacer reflexionar al Gobierno. Pedimos que cumplan con la ley (y llamen a paritaria nacional)".

En tanto, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, sostuvo que el paro docente "tiene una adhesión contundente, que supera el 90%" y reiteró que el sindicato está dispuesto "a dialogar" con el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
"En varios distritos el paro es total. Asimismo, en estos momentos se están movilizando más de 100.000 docentes de todo el país, en reclamo de la apertura de una paritaria nacional", expresó Petrocini en un comunicado.

Por su parte, uno de los líderes de la CGT, Carlos Acuña, aseguró que "el atropello del Gobierno lo sufren todos los trabajadores, no solo los docentes". Además, confirmó que "antes de fin de mes habrá un paro nacional de 24 horas".





Lunes, 6 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados