Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

PRESIDENCIA

Mauricio Macri inauguró las sesiones ordinarias
El Presidente habló durante casi una hora en el Congreso. Utilizó un tono poco habitual en sus apariciones públicas y abordó varios temas. Le apuntó al kirchnerismo: "Ni siquiera hacen autocrítica de lo que han hecho en el pasado"
El presidente Mauricio Macri abrió formalmente el 135° período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional con un discurso con un tono más confrontativo del que suele utilizar en sus apariciones públicas.

Por ejemplo, el jefe de Estado no sólo se refirió al conflicto con los docentes por las paritarias, sino que también contestó algunas voces de legisladores de la oposición sobre el gremialista Roberto Baradel. "No creo que necesite que lo cuiden", dijo con sorna.

Además en distintos tramos se quejó por la falta de "autocrítica" del kirchnerismo, aseguró que ponen "palos en la rueda" y lanzó: "Hace falta menos relato y más verdad". Los representantes de la oposición respondieron con carteles.

El mandatario aludió en varias ocasiones a las causas en las que están vinculados funcionarios de la gestión anterior. Cuando se refirió al área energética, dijo que "el sistema dejó de ser un sinónimo de despilfarro corrupción". Y cuando abordó sus proyectos para la obra pública dijo que detrás de las licitaciones que no son transparentes "hay tragedias que se podrían haber evitado, como la de Once".

Además, abordó una polémica que lo tocó de cerca con el acuerdo entre el Estado y Correo Argentino S.A, empresa de su familia, y recientemente con la imputación de un fiscal por la concesión de rutas aéreas. Adelantó que en los próximos días se publicará un decreto con un protocolo de actuación en casos donde pudieran surgir posibles conflictos de intereses. Y les pidió a los legisladores que sancionen una ley de responsabilidad empresaria.

El Presidente apuntó también con la Justicia. A metros de él lo escuchaba el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. La procuradora Alejandra Gils Carbó no estuvo en la Asamblea Legislativa. Dejó circular que no la invitaron, pese a ser la jefa de los fiscales.

Macri pidió procesos más rápidos y se refirió puntualmente a la muerte de Alberto Nisman: "Vemos que se empieza a investigar con libertad, pero necesitamos avances. A más de dos años de su muerte, necesitamos saber qué paso con el fiscal y con su denuncia".

La economía también se ganó varios párrafos de su discurso. El mandatario prometió que la Argentina este año va a volver a crecer y recordó que el Banco Central pronosticó una pauta inflacionaria por debajo del 17 por ciento.

El titular del Poder Ejecutivo reiteró el compromiso de su administración para que se discuta un nuevo régimen penal juvenil. El fin de semana funcionarios del Ministerio de Justicia reiteraron que el proyecto contempla una baja en la edad de imputabilidad.

Aunque en la previa desde el Ejecutivo se había adelantado que el discurso de Macri no haría hincapié en la gestiones de gobierno anteriores, el Jefe de Estado criticó con dureza a los ex funcionarios kirchneristas. "No escuchemos las voces de aquellos que nos quieren desanimar, que ni siquiera hacen autocrítica de lo que han hecho en el pasado", planteó.

Además, cuestionó el modelo económico implementado por Néstor y Cristina Kirchner. "Después de una década de despilfarro y corrupción empezamos a normalizar el sector energético para que las familias, comercios y las fábricas tengan energía cuando lo necesiten".

En otro tramo de su discurso se refirió a las políticas implementadas en materia de Seguridad. Así, planteó la necesidad de "dar un debate serio sobre el sistema de responsabilidad penal juvenil", y enumeró numerosos operativos llevados a cabo por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, como la reducción en más de un 20% de la tasa de homicidios y de un 30% en robos calificados en la ciudad de Rosario.

El Presidente, en tanto, celebró que a lo largo del 2016 la Justicia argentina logró recapturar a más de 2.300 prófugos, y se incautaron un 30% más de cocaína y sus derivados y un 600% más de pastillas de éxtasis respecto al año anterior.

En relación a política exterior, señaló que Argentina mantiene una relación "madura y pragmática con todos los países del mundo" y renovó el "legítimo reclamo por las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur". "El diálogo fortalece nuestra posición, permite acercarnos para encontrar una solución definitiva en este prolongado diferendo", expresó.



Miércoles, 1 de marzo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados