Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

NO HUBO ACUERDO CON DOCENTES PORTEÑOS

Ratifican el paro del 6 y 7 de marzo
Los maestros rechazaron el aumento del 18 por ciento en dos tramos ofrecido por la cartera educativa; también piden que se convoque a la Paritaria Nacional Docente.

Ratificaron su adhesión al paro nacional decretado por los gremios del sector para el 6 y 7 de marzo, luego de que el gobierno de la Ciudad mantuviera la propuesta inicial de aumento salarial de 18 por ciento en dos tramos (10% en marzo y 8% en octubre).

"La reunión de esta tarde entre las autoridades del Ministerio de Educación porteño y los sindicatos docentes concluyó sin mayores avances, después que funcionarios de la Ciudad acercaran una propuesta salarial insuficiente", indicó un comunicado de UTE difundido esta noche.

Según dijeron los docentes capitalinos, "pudimos dialogar, pero lamentablemente la Mesa Salarial de la Ciudad está atada a decisión del ministro Esteban Bullrich, de no llamar a la Paritaria Nacional Docente y también a la obstinación del presidente [Mauricio] Macri de imponer un techo salarial de 18 por ciento, que nada tiene que ver con la realidad económica del país", sostuvo el secretario General de UTE-CTERA, Eduardo López, al término de la reunión.

López detalló que la oferta del gobierno porteño de un 18 por ciento en dos tramos representa un incremento insuficiente que ni siquiera alcanza para pagar los tarifazos de los servicios públicos.

También mediante un comunicado, el ministerio de Educación porteño ratificó su propuesta e indicó que, con el aumento del 18% en dos tramos, "el docente de jornada simple pasaría a cobrar en marzo $ 12.509,75 y $ 13.419, 55 en octubre, mientras que un docente de jornada completa $ 25.019,50 y $ 26.839,10 respectivamente".

"Dicha propuesta conlleva un mecanismo de cláusula que implica garantizar el poder adquisitivo en base a la referencia del IPC de la ciudad de Buenos Aires", añade.

La titular de la cartera educativa, Soledad Acuña, sostuvo que el objetivo "seguir manteniendo con gran esfuerzo los salarios docentes como también el compromiso del seguimiento de inversión de obras que incluye de aquí al 2019 la construcción de 30 nuevas escuelas con una inversión de 1500 millones de pesos".

Piden la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente

Por su parte, los sindicatos docentes de la Ciudad le pidieron a los funcionarios que intercedan ante el gobierno nacional para que se convoque a la Paritaria Nacional Docente, que es el único ámbito para destrabar el conflicto educativo y abrir un camino de solución a las discusiones provinciales.

"Vinimos a dialogar como lo hacemos siempre, y de hecho pudimos hacerlo. Se avanzó en un plan de obras para que se construyan 30 escuelas, diez este año y el resto en un plazo no mayor a tres años. Para este y otros temas se va a crear una comisión de seguimiento con representantes de los trabajadores", dijo López.

Sin embargo, advirtió que "las autoridades nacionales instauraron un cepo educativo y la única llave que puede abrirlo es el cumplimiento de la Ley. Está en ellos hacerlo o no".

"No estamos movilizados solamente por un tema salarial. Queremos la Paritaria Nacional Docente porque es el espacio para discutir calidad educativa, capacitación docente, infraestructura escolar y la continuidad de los programas socioeducativos que el ministro Bullrich se encargó de vaciar. También queremos defender la entrega de libros, las computadoras de Conectar Igualdad y la construcción de escuelas", enumeró López.

Los docentes aclararon que "todo el conflicto nacional requiere, entre los fondos para salarios y las partidas para infraestructura y el sostenimiento de los distintos programas, alrededor de 60 mil millones de pesos, una cifra menor a la que el Gobierno buscó transferir a la familia del presidente con la condonación de la deuda del Correo Argentino", remarcó el comunicado.

Con información de la agencia DyN


Martes, 28 de febrero de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados