Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

SANZ

"Los dichos de Gómez Centurión afectan al radicalismo, pero no le podemos decir al presidente si debe irse"
El dirigente de la UCR e integrante de Cambiemos afirmó que los radicales sienten “afectación” por los dichos del titular de la Aduana.
Esto es algo que probó la Justicia en el Gobierno de Raúl Alfonsín y por eso, al radicalismo lo afectan los dichos de Gómez Centurión”

Ernesto Sanz afirmó que los radicales sienten “afectación” por los dichos del titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, quien consideró que “no hubo” durante la última dictadura cívico militar “un plan sistemático para la desaparición forzada” de personas, pero aclaró el dirigente radical que “no está para decirle” al presidente Mauricio Macri qué funcionario “debe irse o quedarse”.

“Hubo un plan sistemático para la desaparición de personas en la última dictadura. Esto es algo que probó la Justicia en el Gobierno de Raúl Alfonsín y por eso, al radicalismo lo afectan los dichos de Gómez Centurión”, señaló Sanz en declaraciones a la señal televisiva TN.

En ese sentido, el ex senador consideró que el titular de la Aduana “es un funcionario honesto que libra una lucha contra las mafias”, y aseguró que esa es “una de las premisas que tiene Cambiemos desde su conformación”.

“Gómez Centurión es un funcionario honesto que libra la lucha contra las mafias y si es despedido hay que seguir con esa pelea a las 48 horas siguientes. No estoy para decirle al presidente quién es el funcionario que debe ir o quedarse en su Gobierno”, remarcó el mendocino.

En respuesta a Cristina Fernández de Kirchner, para quien las expresiones de Gómez Centurión reflejaban la opinión del propio Macri en relación a la última dictadura, Sanz aseguró que “el Gobierno dio muestras de respetar los derechos humanos”.

“Macri no piensa con como Gómez Centurión. El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, es una persona comprometida con ese tema que defiende las posturas históricas de Argentina en ese tema. Decir otra cosa es parte de la hipocresía con la cual se manejó siempre el kirchnerismo”, subrayó.

Y en ese sentido, el ex senador apuntó: “Los que se mostraron como los campeones de los derechos humanos dejaron un país con un 30 por ciento de pobres y se robaron recursos para construir viviendas”.

Por último, negó que la líder de la organización Tupac Amarú, Milagro Sala, detenida en Jujuy desde hace más de un año, sea una presa política, y estimó que quienes lo sostienen “preparan el terreno para defender a la ex presidenta” Cristina Fernández de Kirchner.

“Sala no es una presa política, está siendo juzgada por el Poder Judicial de Jujuy que es independiente. Es una delincuente común. Quienes hablan de una detención arbitraria están preparando el terreno para ejercer una defensa de Cristina en las causas en las que está siendo investigada”, enfatizó.


Miércoles, 1 de febrero de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados