Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

FMI

Argentina crecerá 2,2% en 2017, un punto por encima del promedio de la región
Las proyecciones de crecimiento para 2017, en torno a 2,2%, figuran por encima del promedio de Latinoamérica, calculadas en 1,2% por el FMI en un informe divulgado en Washington por este organismo.
Las proyecciones de crecimiento de Argentina para 2017, en torno a 2,2%, figuran por encima del promedio de Latinoamérica, calculadas en 1,2% por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un informe divulgado hoy en Washington por este organismo financiero multilateral.

En relación a la Argentina, el FMI va a revisar a la baja sus previsiones de cara a 2017, debido a la menor expansión de la prevista en el segundo semestre de 2016, al 2,2%, pero pronostica un repunte "a medida que los mayores salarios en términos reales aviven el consumo, la mayor demanda externa estimule las exportaciones y la inversión pública aumente".

En cuanto a la región, el Fondo pronosticó una recuperación de 1,2% en Latinoamérica para 2017, que implica una revisión a la baja de cuatro décimas ante las previsiones negativas para Brasil y, especialmente, para México con la llegada al poder de Donald Trump en los Estados Unidos.

"La recuperación que se proyecta es más floja que la pronosticada en octubre, dada la persistente debilidad en algunas de las principales economías aun cuando otras siguen registrando un crecimiento moderado", indicó en rueda de prensa el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner.

Por su parte, tras dos años de recesión, Brasil apenas registrará un crecimiento del 0,2% en 2017 (tres décimas menos que lo previsto en octubre) como consecuencia en la demora en la recuperación por la debilidad del gasto privado, mientras que México cuenta con un recorte de 6 décimas hasta el 1,7% este año debido a la incertidumbre con la política comercial de los Estados Unidos.

En tanto, Werner destacó que Colombia adoptó "una política monetaria y fiscal más restrictiva que propició una reducción más rápida de lo previsto del déficit en cuenta corriente" y pronosticó un crecimiento de 2,6 % en 2017 que se verá afianzado en "el mediano plazo" por el acuerdo de paz y por una reforma tributaria estructural.

Según la actualización de las proyecciones del FMI, difundidas por la agencia EFE, Chile y Perú contarán con tasas de crecimiento superiores a la media regional de 2,1% y 4,3%, respectivamente, gracias al repunte de los precios de las materias primas, especialmente el cobre.

En cambio, señala que Venezuela "continúa sumida en una profunda crisis económica que avanza hacia la hiperinflación", y se prevé una nueva contracción de 6% en 2017, tras el 12% de 2016 causadas por las "enormes distorsiones económicas".

Telam


Martes, 24 de enero de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados