Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

MIGUEL ANGEL GUTIERREZ

El titular de YPF podría crear entre 40 y 80 mil nuevos puestos laborales
Miguel Angel Gutiérrez estimó posible la creación de 40 a 80 mil nuevos puestos de trabajo en los yacimientos de hidrocarburos no convencionales en Neuquén, a partir del nuevo marco regulatorio y laboral anunciado por el gobierno nacional.
"En Estados Unidos el boom del shale llevó una creación de 600.000 trabajos en 10 años y cuando el precio del petróleo cayó se perdieron 200.000 empleos, pero quedaron 400.000; la Argentina tiene que aspirar a entre el 10% y el 20% de eso, en una zona donde hoy no existe esa cantidad de mano de obra", afirmó Gutiérrez en declaraciones al diario “La Nación” y a radio Mitre.

El titular de la petrolera con mayoría accionaria estatal se refirió específicamente al “aggiornamiento” (puesta al día) de las reglas laborales: “si queremos que Vaca Muerta se desarrolle, tenemos que aggiornarnos a lo que pasa en el mundo y tratar de acercar todo lo que podamos las prácticas de trabajo y los contratos laborales hacia una situación que nos permita ser competitivos para atraer la inversión”, definió.

“El tema del convenio de trabajo -explicó Gutiérrez- fue sentarse punto por punto a ver los puntos que necesitábamos aggiornar, porque este es un sector que ha sido afectado para bien por la tecnología y la innovación, entonces no podemos tener modalidades laborales de hace veinte años".

Para Gutiérrez, hasta ahora eran “impensadas” cuestiones como “la multifunción de los trabajadores petroleros; la definición de cuáles son las dotaciones para prestar cada tipo de servicio; la posibilidad de hacer montajes nocturnos; la definición de operaciones con viento (habitualmente el sindicato definía cuándo había que parar, pero ahora lo hará junto con la persona de la empresa a cargo del trabajo); el desarrollo de operaciones simultáneas”.

Las reformas a introducir en el convenio gremial de los trabajadores petroleras incluyen la eliminación de las “horas taxi” por las cuales la jornada laboral se consideraba desde que el operario salía de su domicilio hasta su regreso; la reducción de operarios por pozo; y el establecimiento de una jornada laboral de 8 horas para operación y mantenimiento de pozos, de lunes a viernes y sin horas extra, en vez del esquema de fines de semana y feriados, que elevaba salarios.

Se incorporan también tareas nocturnas -como montaje, desmontaje y acondicionamiento, utilizando luz artificial- con lo que se pretende evitar tiempos muertos; se recortan las llamadas “horas viento”, para mantener la operación sea cual fuere la velocidad del viento, mientras en altura se suspenderá al superarse los 60 kilómetros por hora; y el convenio permitirá que en una locación puedan operar simultáneamente dos o más compañías prestadoras de servicios, lo que hasta ahora estaba prohibido.

Gutiérrez resaltó que “la cantidad de gente necesaria para cada servicio puede ser menor en algunos casos, inclusive cambiando gente de una dotación a otra”.

“Esto es un abordaje integral de temas que eran inflexibles y que ahora podemos abordar, y eso tiene impacto económico en los costos laborales y un impacto en términos de acercarnos más, poner el trabajo en paralelo con la tecnología y la innovación", encomió.

El titular de YPF reveló que las tratativas con los gremios en la materia comenzaron en agosto y “hubo momentos duros, de tensión, pero llegamos a una adenda interesante”.

Descartó luego que se trate de una flexibilización laboral: “estamos aggiornando la actividad, que tiene convenios muy antiguos”.

“En nuestra industria la tecnología fue disruptiva en el desarrollo de los recursos no convencionales, todos los meses nos enteramos de procesos nuevos. Tomar esa situación, ver cómo trabajamos y ponerla en sintonía con eso no lo llamo flexibilización”, concluyó Gutiérrez.


Miércoles, 11 de enero de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados