Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

PARA GARAVANO

La baja de la edad de imputabilidad de menores debe ser "en base a consensos"
El ministro de Justicia y Derechos Humanos afirmó que la posición del Gobierno respecto al tema es que "hay una situación en la franja de los 15 años" que "debe ser abordada abordada por la ley, pero en base a consensos con Unicef y todo el arco político".
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, abrió el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad al asegurar que es necesaria una nueva ley que regule el régimen penal juvenil, aunque advirtió que una nueva legislación debe tener consenso político y de la Unicef, la agencia de la ONU para la infancia, que se opone a disminuir la edad de imputabilidad aunque admitió la necesidad de discutir la norma.

"Hoy la posición del Gobierno es que hay una situación en esa franja de 15 años que debe ser abordada por la ley, pero en base a consensos con Unicef y todo el arco político", dijo Garavano a radio Nacional.

El funcionario agregó que la idea es comenzar "una discusión seria" durante el 2017, pero recomendó que el tratamiento legislativo "se dé recién en 2018, lejos de las elecciones" legislativas.

En cuanto a que el proyecto de ley considere una baja en la edad de imputabilidad de menores, Garavano reconoció que "la gente de Unicef no coincide" con la necesidad de tomar esa medida, y señaló que respetaban esa opinión, que también "estará sobre la mesa de discusión" de la norma.

El Fondo de de las Naciones Unidas para la Infancia indicó la necesidad de rediscutir el régimen penal de menores, pero se pronunció contra bajar la edad de imputabilidad al considerar que se daría "un paso atrás" en lo que refiere a protección de los derechos de los niños y jóvenes, y no se estarían respetando estándares internacionales.

"La normativa vigente (ley 22.278) es incompatible con los derechos de los niños. Se trata de una ley elaborada durante la dictadura, de corte tutorial, que es necesario modificar", dijo a Télam la oficial nacional de Protección y Acceso a la Justicia de Unicef, María Angeles Misuraca.

Pero la funcionaria de este organismo internacional que vela por los derechos de los niños y adolescentes destacó que la posición de Unicef es contraria a disminuir la edad de imputabilidad. "Bajar la edad de imputabilidad de los menores es dar un paso atrás, retroceder. A Unicef le interesa que, a cambio, se trabaje en la ampliación de medidas alternativas a la privación de la libertad", dijo Misuraca.

Garavano reveló que su cartera ya trabaja con Unicef, así como con jueces y expertos, sobre el abordaje de un nuevo régimen penal juvenil, y asumió que si bien cuando se habla del delito que cometen los menores el foco se pone en la edad, existe un problema que es necesario abordar y que tiene que ver con la "reinserción escolar y laboral".

Reconoció también que "el salto mayor" en el delito "se da en la franja de los 15, más que de los 14", con lo que abrió el debate respecto de si la edad de imputabilidad debería ser a partir de los 14 o de los 15 años.

"Es necesario que el Estado ponga mayor cantidad de recursos en las etapas iniciales, es decir en la prevención", indicó Garavano, y recordó que cuando trabajó en juzgados de menores recibió la visita de un juez de California, Estados Unidos, al que le llamó la atención que estos juzgados de menores "estén siempre en el sótano o en la terraza" de los tribunales.

Según dijo, este lugar que ocupan físicamente también da cuenta de que "falta que sea una prioridad".

Un relevamiento realizado con Unicef en 2015 determinó que hay 871 menores de 16 años privados de su libertad, sobre un total de 1.305 que incluyen jóvenes de 18, 19 y 20 años.

La representante de Unicef remarcó que "el eje de la justicia penal infantil debe ser la prevención, y alejada de la ley penal", respetando con esto también la Convención Internacional de los Derechos el Niño, que, además, en la Argentina, como en tantos otros países, tiene alcance constitucional.

De todos modos, Misuraca informó que Unicef trabaja codo a codo con el Ministerio de Justicia y también con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, y lo seguirá haciendo este año, para poder llegar a un proyecto de reforma que tenga en cuenta las convenciones internacionales, y pueda alcanzar estado parlamentario en el 2018.



Miércoles, 4 de enero de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados