Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

CONFLICTO

La asamblea de trabajadores del Conicet aceptó la propuesta del Gobierno
Los trabajadores aceptaron la posibilidad de que los becarios afectados por el recorte mantengan sus puestos en la estructura del organismo hasta diciembre de 2017.
El primer punto del acuerdo establece la prórroga de la beca "a los 343 postulantes a la carrera de investigador científico y técnico" que fueron recomendados y no seleccionados para su ingreso, hasta el 31 de diciembre de 2017.

Los trabajadores del Conicet aceptaron, tras la realización de una asamblea, la posibilidad de que los becarios afectados por el recorte en los cupos mantengan sus puestos en la estructura del organismo, al menos hasta diciembre de 2017, tal como lo propuso el Gobierno, y de esta forma, el conflicto originado con la toma de la sede del Ministerio de Ciencia y Técnica encontró un principio de solución.

La contrapropuesta de los científicos del Conicet es que quedara afuera del acuerdo la posibilidad de que los becarios que reclamaban su reincorporación se sumaran al plantel de una empresa privada, tal como lo habían ofrecido las autoridades de la cartera de Ciencia y Técnica que encabeza Lino Barañao.

Además, los participantes de la asamblea piden que entre el 20 de enero y los primeros días de febrero se forme una mesa negociadora en la que participen los representantes de los Centros Regionales del Conicet, el gremio de ATE y los sindicatos que agrupan a los trabajadores de la universidades nacionales.

El comienzo de la resolución al conflicto, cuya fase final incluyó la ocupación pacífica del Ministerio desde el lunes hasta este viernes por la tarde, se concretó en una reunión que el ministro de Ciencia Y Técnica Lino Barañao sostuvo con los delegados de los investigadores y que se prolongó por media hora, aproximadamente.

En ese encuentro, que comenzó pasadas las 14.15 en el cuarto piso del edificio de Godoy Cruz al 2200, se acordó un "acta compromiso" de cuatro puntos. Mientras se daba el diálogo, los manifestantes ingresaron al hall para esperar las definiciones con cánticos contra el ministro y el presidente Mauricio Macri. Afuera, recibían la solidaridad de automovilistas que hacían sonar sus bocinas frente al ministerio.

El primer punto del acuerdo establece la prórroga de la beca "a los 343 postulantes a la carrera de investigador científico y técnico" que fueron recomendados y no seleccionados para su ingreso, hasta el 31 de diciembre de 2017.

En segundo lugar, el acta señala que "el Conicet pone a disposición 107 becas extraordinarias" para los postulantes a la carrera de investigador científico y técnico que fueron recomendados y no seleccionados, y que actualmente "no pertenecen al programa de becas del Conicet", también hasta el 31 de diciembre del año próximo.

El tercer compromiso asumido es la creación de "una comisión mixta de seguimiento" del ingreso de los postulantes no seleccionados, que estará integrada por un representante de ATE, uno de cada agrupación de investigadores, y representantes tanto del Conicet como del Ministerio de Ciencia y Técnica.

El último punto del acta es el que establece que, con el acuerdo alcanzado, los manifestantes levantarán la toma.

Ayer, Barañao recibió a los investigadores y se comprometió a continuar negociando. Hoy por la mañana, en la quinta de Olivos, tuvo una reunión con Marcos Peña, tras la cual se había comprometido a recibir nuevamente a los científicos, lo que ocurrió pasadas las 14.15.

Antes del encuentro con Barañao, representantes de Ciencia y Técnica Argentina, Jóvenes Científicos Precarizados, Científicos Universitarios Autoconvocados y ATE brindaron una rueda de prensa en la que exigieron que todos los becarios fueran incorporados, como única salida posible al conflicto.

En esa rueda de prensa, la atmósfera se vislumbraba caldeada, y los científicos adelantaban que profundizarían la protesta si no hallaban respuestas satisfactorias. "El Gobierno juega con nuestro desgaste, pero si tenemos que pasar Navidad en el Conicet la vamos a pasar", dijo Lucía Maffey, de Jóvenes Científicos Precarizados, en ese contacto con el periodismo. "En su mayoría, son trabajadores que hace siete años forman parte del Conicet, pero son trabajadores precarizados", agregó.

Durante la tarde, y antes de que se realizara la reunión entre los científicos y Barañao, varios políticos de la oposición se hicieron presentes para apoyar la protesta.

Pasaron por la toma para dar su respaldo el ex ministro de Economía y actual diputado Axel Kicillof (FPV); el diputado Néstor Pitrola (FIT); Cristian Castillo (dirigente del PTS); Alejandro Bodart, y Vilma Ripoll (ambos del MST-Nueva Izquierda). El ex titular del Conicet, Roberto Salvarezza, también estaba entre los presentes en el reclamo, al que se sumó más tarde el secretario general del Suteba, Roberto Baradel.


Sábado, 24 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados