Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

CONGRESO

Obtuvo dictamen el proyecto de modificaciones a Ganancias y será debatido este miércoles
El proyecto de Ley que modifica el Impuesto a las Ganancias obtuvo dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación y será debatido este miércoles en sesión especial desde el mediodía.

La iniciativa legislativa que modifica el Impuesto a las Ganancias elevando el mínimo no imponible a 30.500 pesos de bolsillo para los trabajadores casados y con dos hijos y a 23000 pesos netos para los solteros, obtuvo hoy el acuerdo de todas las bancadas del Senado y será debatido en una sesión especial programada para mañana desde el mediodía.

El proyecti había sido consensuado entre el Poder Ejecutivo, la cúpula de la Confederación General del Trabajo y los gobernadores en las últimas 48 horas, y hoy obtuvo el visto bueno de los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta.

De ese modo, el Senado tiene previsto debatirlo el miércoles desde el mediodía en una sesión especial, ya que la intención es que quede aprobado a última hora de la tarde y llegue inmediatamente a Diputados, donde será discutido en el recinto este jueves 22 de diciembre.

La propuesta obtuvo más de una docena de firmas, entre el Frente para la Victoria, Cambiemos, el peronismo disidente y el GEN.

Los detalles del proyecto fueron explicados por el radical Julio Cobos, vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, uno de los que estuvo presente durante la reunión que se había realizado más temprano entre legisladores de todas las bancadas de ambas Cámaras del Congreso y el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

El proyecto eleva el mínimo no imponible para los casados con dos hijos a 37 mil pesos (30.500 de bolsillo) y a 28 mil pesos (23.200) para los solteros.

También se establecen tres tipos de deducciones: a la ganancia mínima, por familiares y las deducciones especiales.

Además, se establecen beneficios para los trabajadores por viáticos y horas extras y se establece en un 22 por ciento el monto que pueden deducir los trabajadores radicados en la Patagonia por zona desfavorable.

Se reconocen las horas extras y los viáticos con un límite de deducción de hasta el 40 por ciento, salvo en las actividades vinculadas al transporte de larga distancia que no tienen límite.

Además, las remuneraciones especificadas como material didáctico para educadores pueden ser deducidas hasta un 40 por ciento.

También, quienes ingresen al Poder Judicial, jueces o empleados, y al Ministerio Público, fiscales, a partir de enero de 2017 pagarán impuesto a las ganancias.

El impuesto al juego fue modificado. El tributo por máquinas fue reemplazado por un incremento a las ganancias de los juegos de azar de 35 al 41,5 por ciento. Además, los juegos de azar pagarán un 0,75% por apuesta y los on line un 2,5%.

Se mantiene el IVA a los extranjeros que deben realizar su actividad dentro del país.

Asimismo, se estableció una deducción común a todas las categorías de 51.967 pesos anuales. En el proyecto anterior, esa cifra era de 48.666.

La deducción por cargas de familia se establece por cónyuge en 48 mil pesos y por hijo de hasta 18 años en 24.432.

La deducción especial multiplica por 3,8 la cifra de 51.967 pesos anuales.

Para los jubilados la cifra no imponible pasó de cinco a seis jubilaciones mínimas, lo que equivale a 30 mil pesos mensuales.

Los alquileres también entran en la deducción hasta el 40 por ciento, tomando como monto máximo de casi 52 mil pesos.

El techo del monotributo que estaba en 400 mil y 600 mil pesos anuales pasó a 700 mil y un millón cincuenta mil pesos.

Esta ley origina un costo fiscal bruto de casi cincuenta mil millones de pesos que será compensado, en parte, con los nuevos impuestos con los que se recaudarían casi 6800 millones de pesos.

A ese número se suma un recupero, a través del dinero que vuelve en consumo por la modificación de Ganancias de, por lo menos, 9000 millones de pesos.

Entre el costo fiscal que había previsto el Poder Ejecutivo en la Ley de Presupuesto y el que surge de esta nueva ley habrá un bache fiscal de alrededor de cinco mil millones de pesos pesos que serán cubiertos con los impuestos a la actividad de juegos y casinos, con el quince por ciento que se cobrará al dólar futuro adquirido para operaciones especulativas y con la ampliación del IVA a extranjeros.

Sin embargo, eso originará un mayor costo fiscal en las provincias.

Por eso, el proyecto establece una cláusula para 2017 según la cual el mayor gasto para las provincias será cubierto por el gobierno nacional a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Esa cláusula transitoria debería volver a ser debatida a fines del año que viene, en conjunto con la Ley de Presupuesto 2018.


Miércoles, 21 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados