Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

CONGRESO

El Senado convirtió en ley la Emergencia Social que reclamaban las organizaciones piqueteras
La iniciativa declara la emergencia social hasta diciembre del 2019 y establece un refuerzo adicional de las partidas, en unos $30.000 millones, para lo cual se autoriza al jefe de Gabinete a hacer las reasignaciones presupuestarias que garanticen los fondos necesarios.
La Cámara de Senadores convirtió en ley, y por unanimidad, el proyecto de Emergencia Social que reproduce el acuerdo firmado entre el Gobierno y las organizaciones piqueteras para apuntalar cooperativas de la economía popular.

De todos modos se establece que esas reasignaciones presupuestarias no podrán afectar los recursos destinados a gastos sociales y que, en cambio, deberán obtenerse de otras partidas que están contempladas en el Presupuesto.

El proyecto tiene como objeto "promover y defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en todo el territorio nacional en la economía popular, con miras a garantizarles alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, cobertura médica, transporte y esparcimiento, vacaciones y protección previsional".

La ley dispone además la creación del "Consejo de la Economía Popular y el Salario Social", que estará integrado por un representante del Ministerio de Desarrollo Social, otro del Ministerio de Trabajo, uno del Ministerio de Hacienda, y tres de las organizaciones sociales que estén inscriptas en el registro respectivo.

Asimismo, establece la creación de un Registro Nacional de la Economía Popular (Renatrep), "a los efectos de la inscripción de los trabajadores de la Economía Popular que serán alcanzados por los beneficios del Registro".

Según el proyecto, los actuales programas sociales nacionales se articularán con la intervención del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario (Cepssc) promoviendo su progresiva transformación en Salario Social Complementario.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad de los 49 legisladores presentes, que integran todos los bloques de la Cámara alta.
Uno de los autores de la iniciativa, que había vuelto en segunda revisión de Diputados, el kirchnerista Juan Manuel Abal Medina, afirmó que "este proyecto nació en la calle, con la peregrinación a San Cayetano".

"Entre el acta acordada y el proyecto de hoy estamos hablando de más de 35 mil millones de pesos para los que menos tienen", explicó Abal Medina.

El senador bonaerense aseguró que "se está legislando sobre un sector que estuvo olvidado durante muchísimo tiempo".

Por su parte, el radical Luis Naidenoff sostuvo que el proyecto "no es una salida, es un paliativo para los trabajadores del mercado informal".

Sin embargo, agregó que "tampoco se tiene que festejar una prórroga de una emergencia social porque se trata de la expresión del arrastre de una crisis. Hay muchos argentinos que observan una discusión que les es ajena", añadió.

En tanto, el legislador del GEN Jaime Linares dijo que "es muy bueno el trabajo de la ministra (de Desarrollo Social) Carolina Stanley con los sectores de la economía informal para acordar un texto mejorado de lo que se planteó originalmente".

"El objetivo de esto es tratar de tener un registro de la economía popular para ayudarlos a generar nuevos trabajos a través de las capacitaciones", enfatizó.

La kirchnerista Teresita Luna, otra de las autoras del proyecto, evaluó que "todo el esfuerzo de los trabajadores necesita un modelo económico basado en el ser humano y hoy no lo tenemos".

El jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, reconoció el trabajo del "Gobierno y el Ministerio de Desarrollo Social, que siempre tuvo un compromiso de diálogo".

Además, evaluó que "la asistencia del Estado debe ser siempre una situación de coyuntura".

Finalmente, el jefe del bloque oficialista, Pedro Braillard Poccard, conjeturó que "este proyecto está relacionado con la recuperación del Indec".

"Tener verdaderas estadísticas, aunque sean duras, son reales. Y ante esa realidad, el Gobierno decidió asumirla y se echa mano de todos los recursos para ir solucionando las urgencias".


Jueves, 15 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados