Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

GANANCIAS

El PJ pone condiciones al Gobierno para frenar la ley
La respuesta del Gobierno debería estar en las próximas horas, ya que es intención del FPV avanzar con la firma del dictamen al final de la jornada y llevarlo al recinto en la sesión prevista para mañana.
Senadores del FPV piden convocatoria a mesa multisectorial para discutir nuevo esquema del impuesto.

Los senadores del PJ-Frente para la Victoria le exigieron al Gobierno que convoque a una "mesa nacional" que incluya a fuerzas políticas, gobernadores y organizaciones sindicales para acordar un nuevo esquema del impuesto a las Ganancias.

Esa fue la propuesta que se llevaron los representantes del oficialismo, encabezados por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que se acercaron poco antes del mediodía hasta el despacho del jefe de la bancada del FPV, Miguel Pichetto (Río Negro), para tratar de frenar la ofensiva opositora para sancionar los cambios en Ganancias aprobados por la Cámara de Diputados la semana pasada.


Además de Pichetto, por el FPV participaron los senadores Omar Perotti (Santa Fe) y Rodolfo Urtubey (Salta). Por el oficialismo concurrieron hasta el segundo piso del edificio del Senado junto a Frigerio el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó (Pro-Buenos Aires), y Luciano Laspina (Pro-Santa Fe), presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.

Según confiaron fuentes legislativas, los senadores de la principal bancada de oposición le advirtieron a los mediadores oficialistas que será "muy difícil hacer algo" para impedir la sanción del proyecto si no media "un hecho relevante" por parte del Gobierno.


Ese hecho relevante, según las fuentes consultadas por LA NACION, debería ser "la convocatoria a una mesa nacional que reúna a las fuerzas políticas, organizaciones sindicales y gobernadores para debatir un nuevo impuesto a las Ganancias con una mirada de equilibrio entre los beneficios a los trabajadores y el cuidado de las arcas provinciales".

La reunión se celebró mientras, un piso más abajo, comenzaba a exponer ante la comisión de Presupuesto y Hacienda el director de la AFIP, Alberto Abad, quien ofreció los números por los cuales el Poder Ejecutivo se opone a que se sancione el proyecto tal cual fue aprobado por la Cámara baja.

Después de Abad llegó el turno de los gobernadores, con las exposiciones de Mario Das Neves (PJ-Chubut), a favor de la iniciativa opositora, y de Omar Gutiérrez (MPN-Neuquén) y Alberto Weretilnek (Río Negro), contrarios al texto en debate por el agujero fiscal que provocará en las arcas provinciales. Después, será el turno de los representantes de las centrales obreras (CGT y CTA) y de asociaciones empresarias afectadas por el proyecto.




Martes, 13 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados