Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

SERGIO UÑAC

"El Senado aprobará Ganancias y quedará en manos del Presidente tomar una decisión política"
El gobernador de San Juan se adelantó a la pelea que se desató en la Cámara alta y detalló cómo afectaría a su provincia la vuelta de los impuestos a la minería, como propone el proyecto de Diputados.
Tras conseguir la media sanción en la Cámara de Diputados, el proyecto que impulsa la oposición para modificar el Impuesto a las Ganancias llegará al Senado, donde el rol de los gobernadores es fundamental para apoyar o rechazar iniciativas. Si bien el Gobierno se esforzó en forjar buenas relaciones con gran parte de los mandatarios provinciales, aún es una incógnita qué pasará en la Cámara baja y si esto tendrá como desenlace el veto de Mauricio Macri.

Desde el Ejecutivo apuestan a tener el apoyo de los gobernadores porque, según su visión, esta ley tendría un alto costo fiscal y desfinanciaría a las provincias. San Juan sería una de las más afectadas porque el proyecto propone reinstalar las retenciones a la minería, que Mauricio Macri eliminó en sus primeros días a cargo de la Presidencia.

Sin embargo, consultado sobre este aspecto, el gobernador Sergio Uñac adelantó: "El Senado va a aprobar esto (el proyecto) y va a quedar en manos del Presidente tomar una decisión política, con todo lo que ello implica".

"Todos queremos que eso ocurra, levantar el piso (del mínimo no imponible), que los trabajadores cobren más. Lo discutible es cómo hacemos, cómo distribuimos, cómo generamos ingresos que equilibren la falta o merma de ingresos que va a tener el gobierno nacional", analizó.

Y defendió que le quiten las retenciones a la empresas mineras: "Quizás 200 o 250 millones de pesos al año las retenciones que se eliminaron, no es una cifra importante a los fines recaudatorios del gobierno nacional. Me parece que pone en juego la estabilidad del país, la seguridad jurídica que vuelvan".

Asimismo, describió que desde que se eliminaron las retenciones "aumentó la cantidad de trabajadores, hubo mayores inversiones y se alargaron la vida útil de los proyectos" y aclaró: "Puede haber discusión sobre algún metal en particular pero la minería es necesaria".

"Hay que protegerla como cualquier actividad económica y acá se ha puesto en juego que el país no puede ser tan pendular: eliminar retenciones, volver a ponerlas, eliminarlas. En el extranjero lo ven como un dato para no invertir en el país", sentenció en diálogo con María Laura Santillán en radio Milenium.

Con respecto a la votación en Diputados, Uñac contó que los legisladores sanjuaninos votaron divididos: tres votaron a favor y tres, que responden a él, en contra. Luego, aseguró que esto puede cambiar la relación con el Gobierno "a favor" y argumentó: "Desde lo institucional yo valoró el trabajo que hacen y ellos lo que hacemos en San Juan".


Domingo, 11 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados