Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

GANANCIAS

Desde la oposición y la CGT advierten que un eventual veto de Macri "sería una barbaridad"
Héctor Recalde y Facundo Moyano cuestionaron esa posibilidad; Carlos Acuña, uno de los jefes de la central obrera, dijo que el Presidente "tendrá que rendir cuentas" si veta la reforma.

Tras media sanción que logró la oposición en diputados, la iniciativa será tratada la semana próxima en el Senado, donde el Gobierno aspira a introducir cambios para que el proyecto regrese a la Cámara baja y así dilatar el debate.

Mientras el Gobierno digiere la derrota por la reforma de ganancias y analiza su nueva estrategia, dirigentes gremiales y representantes de la oposición advirtieron hoy que un eventual veto de Mauricio Macri al proyecto que introduce cambios en el impuesto "sería una barbaridad" y "atentaría contra las instituciones".

"Si ambas Cámaras aprueban el proyecto presentado, vetarlo está entre las facultades presidenciales, pero recordemos que ya vetó la ley antidespidos y al otro día teníamos despidos a granel y antes también", afirmó Carlos Acuña, uno de los tres secretarios generales de la CGT, según consignó la agencia Télam.

Tras media sanción que logró la oposición en diputados, la iniciativa será tratada la semana próxima en el Senado, donde el Gobierno aspira a introducir cambios para que el proyecto regrese a la Cámara baja y así dilatar el debate. En ese marco, el gremialista afirmó que confía en que la Cámara alta también avalará la reforma y advirtió que "sería una barbaridad y un atropello a las instituciones" que el Ejecutivo vete la ley. "El Gobierno no sólo no cumple con lo que prometió, sino que, además, si veta lo aprobado por el Parlamento para que los trabajadores tengan un poder adquisitivo más alto, tendrá que rendir cuentas", señaló.

Facundo Moyano @Facundo_Moyano
Con el anuncio d veto CAMBIEMOS atentaría contra la institucionalidad del Congreso como lo hizo con Ley Antidespidos y blanqueo a familiares
22:15 - 7 dic 2016
143 143 Retweets190 190 me gusta

Además, se mostró "sorprendido" por la reacción del Presidente ante el pacto opositor para aprobar un proyecto común de Ganancias en Diputados. "Se mostró como enojado u ofendido porque un sector de los trabajadores se vea beneficiado por las modificaciones al gravamen", apuntó.

La vicepresidente Gabriela Michetti , que había adelantado que vetarían el proyecto opositor, consideró que el Gobierno no llegará a "esa instancia" ya que intentará hacer modificaciones en el texto de la iniciativa durante el debate en el Senado. La Casa Rosada intentará conseguir el apoyo de los gobernadores, cuyas provincias se verían afectadas por una baja de la recaudación del impuesto.

Críticas de la oposición

Desde la oposición también salieron a cuestionar un posible veto a la reforma de Ganancias. "Con el anuncio de veto, Cambiemos atentaría contra la institucionalidad del Congreso, como lo hizo con ley antidespidos y blanqueo a familiares", señaló el diputado nacional Facundo Moyano (Frente Renovador).

Por su parte, el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Héctor Recalde , avisó que si el Presidente veta la ley, "la reacción popular será contraria a la decisión" de Macri.

Según expresó en un comunicado, un eventual veto "rebajaría el salario", con lo cual "el trabajador no lo va a aplaudir" al mandatario. Además, resaltó que de acuerdo a lo que dialogaron "con los gobernadores y los senadores, las compensaciones están dadas" para que no se produzca un desfinanciamiento de las provincias a raíz de la reforma del impuesto a las Ganancias.

En tanto, el senador Fernando "Pino" Solanas (Proyecto Sur) confirmó hoy que "en principio" va a votar a favor del proyecto aprobado en Diputados y alertó que si el jefe del Estado veta la reforma "pagará su precio político".

Pino Solanas ✔ @fernandosolanas
Hay que votar el proyecto de #Ganancias como fue concensuado porque sino nos quedamos sin nada hasta el año que viene.
10:54 - 8 dic 2016
16 16 Retweets23 23 me gusta

"Ha sido un gobierno muy poco sensible al reclamo social. Usted no puede vetar una ley como la modestísima ley de emergencia ocupacional como la vetó, una ley que salió con las dos terceras partes del Congreso", dijo. Y añadió: "Entonces el Congreso sigue siendo una escribanía, una escribanía del Poder Ejecutivo, cuando no le votan bien la veta. ¿Cuál es el concepto de la democracia acá?".

El senador confió que el Senado "lo va a aprobar" al proyecto, aunque reconoció que "puede haber presión de los gobernadores". "Lo que ha sabido hacer Macri es «te doy esto a cambio de esto» y como todos están en la lona y necesitan asegurar fin de año... Ahí hay un flanco débil".

En una entrevista con radio La Red, Solanas manifestó que Macri no puede decir que el Congreso le ha "puesto palos en la rueda". "Se le aprobaron prácticamente el 90 por ciento de las leyes que mandó. La actitud ha sido muy permisiva", concluyó.


Jueves, 8 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados