Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

ÚLTIMO ADIÓS A FIDEL

Inhuman sus restos en una ceremonia íntima
Raúl Castro dijo que las cenizas serán depositadas este domingo "muy cerca" de donde reposan los restos del prócer José Martí y otros "compañeros de lucha".
Decenas de miles de cubanos y un grupo de personalidades extranjeras despidieron públicamente ayer a Fidel Castro en Santiago de Cuba, a donde sus cenizas llegaron tras un largo peregrinaje desde La Habana, y serán depositadas este domingo a la mañana, en una ceremonia íntima.

"Fidel recibió el testimonio de amor de los cubanos", dijo su hermano menor y actual presidente de Cuba, Raúl Castro, visiblemente emocionado, durante el discurso con que rindió homenaje al líder de la revolución que gobierna la isla desde 1959, seguido en silencio total por la multitud.

Raúl recordó que las cenizas de Fidel serán depositadas este domingo "muy cerca" de donde reposan los restos del prócer José Martí y otros "compañeros de lucha", y subrayó que ello sucederá en una "sencilla ceremonia", porque el líder muerto siempre rechazó el "culto a la personalidad".

"Ante los restos de Fidel juramos defender la patria y el socialismo, y juntos", dijo Raúl Castro, quien cerró su discurso con la arenga "Fidel, hasta la victoria".

El acto de esta noche fue presenciado, entre otros, por los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega, y Venezuela, Nicolás Maduro; los ex presidentes de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, y el ex futbolista argentino Diego Maradona.
La caravana fúnebre con las cenizas de Fidel terminó su recorrido de cerca de 1.000 kilómetros al llegar esta mañana a Santiago de Cuba, en el este de la isla.

El cortejo, que recorrió en sentido inverso el camino que Fidel y los guerrilleros a su mando hicieron en 1958 para derrocar al dictador Fulgencio Batista, entró por El Cobre, localidad suburbana donde se encuentra la imagen de la Virgen de la Caridad, patrona de Cuba.
El vehículo con las cenizas del ex presidente fue recibido por miles de santiagueros que se habían apostado a ambos lados de la Carretera Central con banderas y retratos del líder muerto, tal como sucedió en los cuatro días previos en las ciudades por donde pasó la caravana.

"Yo soy Fidel, yo soy Fidel" fue nuevamente una de las consignas más escuchadas, igual que en todas las escalas de la caravana, del mismo modo que abundaron personas con brazaletes rojos y negros, los colores del Movimiento 26 de Julio, la agrupación creada por Castro para luchar contra el régimen de Batista.

La urna de cedro que contiene los restos del líder fue paseada esta tarde por las principales avenidas de Santiago de Cuba y pasó por las instalaciones hoy escolares donde antiguamente funcionó el cuartel Moncada, al que la guerrilla encabezada por Castro atacó sin éxito en 1953, en el hecho que es considerado el comienzo de la Revolución Cubana.
De allí fue transportada hasta la plaza Antonio Maceo, sede del último homenaje público.

Mañana, a las 7 (las 9 en la Argentina), el cortejo recorrerá por última vez la ciudad y la urna será depositada en el cementerio Santa Ifigenia -el más antiguo del país, donde también descansan los restos de varios próceres y héroes-, en una ceremonia íntima a la que no se permitirá el acceso de la prensa.
Los restos de Castro reposaron anoche en un museo creado en las instalaciones del antiguo cuartel Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, que fue asaltado sin éxito el 26 de julio de 1953 simultáneamente con el cuartel Moncada.

Castro falleció el 25 de noviembre, a los 90 años, y el gobierno decretó luto nacional por nueve días, desde el sábado 26 hasta el último minuto de mañana. En el ínterin se realizaron diversos homenajes a la memoria del líder muerto en todo el país.

El lunes 28, en La Habana, se dispararon salvas de artillería y miles de cubanos formaron largas filas para pasar frente a una gran imagen de Castro emplazada en el memorial José Martí de la emblemática plaza de la Revolución.

El martes 29 continuó la concentración popular en ese sitio, donde al anochecer tuvo lugar una de las principales ceremonias de despedida, con la presencia de decenas de jefes de estado y de gobierno y otros dignatarios extranjeros.

Mientras tanto, las cenizas de Castro, cuyo cuerpo fue cremado durante el fin de semana pasado en un acto cuyos detalles no fueron informados, reposaron en la sede del Ministerio de las Fuerzas Armadas.

El miércoles 30, la urna con las cenizas del líder fue puesta a bordo de un automóvil que partió de La Habana para hacer el recorrido inverso de la "Caravana de la libertad" de 1958, en el que pasaría por 15 de las 18 provincias cubanas. Esa noche, los restos de Castro descansaron junto a los de Ernesto Che Guevara, en Santa Clara.
El jueves 1, el cortejo se trasladó desde Santa Clara a Camagüey, y ayer viernes siguió camino hasta Bayamo.


Domingo, 4 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados