Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

DOCUMENTO

El PJ expresó "preocupación" ante la situación económica del país
El Consejo Nacional del Partido Justicialista mostró su preocupación respecto de "la pérdida de puestos de trabajo, la caída del poder adquisitivo de la población, la baja en la producción industrial y las demoras en el inicio de las obras públicas".

La mesa nacional del PJ estuvo encabezada por el diputado nacional y ex gobernador de San Juan, José Luis Gioja, y durante las deliberaciones se decidió la intervención del peronismo de Jujuy por un año.

"A un año de la asunción del Gobierno del presidente Mauricio Macri estamos esperando que el país se ponga en marcha. En este duro contexto social, iniciativas del Poder Ejecutivo como la Reforma Electoral y la Boleta Electrónica no constituyen temas prioritarios que nos permitan superar la crisis en la que está inmerso el país", sostiene el documento elaborado tras un cónclave de la conducción del peronismo.

En el análisis de la situación, el PJ afirmó que "hay un deterioro progresivo en las economías familiares de nuestra población se profundiza a niveles críticos, siendo más preocupante la situación en los sectores más vulnerables".

"La tan anunciada lluvia de inversiones aún no llega, el repunte varias veces prometido a lo largo del año se hace esperar, y no hay indicadores económicos que nos hagan alentar alguna expectativa positiva", reflexionaron los principales dirigentes del justicialismo reunidos en la sede porteña del PJ nacional ubicada en Matheu 130.

Y continuaron: "La economía, en términos generales, no crece, la parálisis y el retroceso en la actividad industrial y comercial es notorio y creciente, tampoco repunta el consumo, la producción está en caída, las economías regionales sufren y se resienten porque sus producciones son sustituidas por importaciones indiscriminadas".

En tanto, desde el PJ resaltaron que "lo que sí aumenta es la pobreza, el endeudamiento externo, la emisión monetaria, el gasto público, el déficit fiscal y el desequilibrio en la balanza comercial, produciéndose un deterioro progresivo en el tejido social que afecta a los sectores más desprotegidos".

La mesa nacional del PJ estuvo encabezada por el diputado nacional y ex gobernador de San Juan, José Luis Gioja, y durante las deliberaciones se decidió la intervención del peronismo de Jujuy por un año.

Durante la misma reunión, la dirigencia nacional del justicialismo decidió designar como interventor en Jujuy al ex mandatario mendocino Celso Jaque, quien será el encargo de conducir un proceso de normalización que concluirá con elecciones internas en 2017.

Además de Gioja, asistieron los vicepresidente del PJ Daniel Scioli y Leonardo Nardini; el gobernador de Formosa, Gildo Isfrán; la intendenta de La Matanza, Verónica Magario; los senadores Miguel Pichetto, Omar Perotti y Juan Manuel Abal Medina; y el titular del justicialismo bonaerense, Fernando Espinoza.



Jueves, 1 de diciembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados