Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

GANANCIAS

Massa formalizó su proyecto que eleva el mínimo no imponible
Massa anunció el martes pasado la presentación de una iniciativa en una conferencia, pero al pedir la sesión especial aclararon en el Frente Renovador que iban a realizar sus propuestas en base a una iniciativa de Facundo Moyano, pero hoy oficializaron su proyecto.
El documento presentado por el massismo contempla duplicar el mínimo no imponible de casi al 50 por ciento, y un nuevo esquema de escalas.

El bloque de diputados Frente Renovador, que conduce Sergio Massa, formalizó este viernes la presentación de su proyecto para reforma el impuesto a las ganancias, que contempla duplicar el mínimo no imponible y un nuevo esquema de escalas, que propone solventar con retenciones a la minería y tributos sobre la renta financiera y el juego de azar.

Massa anunció el martes pasado la presentación de una iniciativa en una conferencia, pero al pedir la sesión especial aclararon en el Frente Renovador que iban a realizar sus propuestas en base a una iniciativa de Facundo Moyano, pero hoy oficializaron su proyecto.

El documento presentado por el massismo contempla un aumento del mínimo no imponible de casi al 50 por ciento que lo ubica en 48.500 pesos mensuales para los casados con dos hijos y en 34.000 en el caso de los solteros, y de 60.000 para los jubilados.

Uno de los autores del proyecto el economista Marco Lavagna aseguró que el proyecto del gobierno "es mas deficitario" que él que se presentó hoy porque se está proponiendo "una estructura impositiva que sirve para financiar el proyecto que tiene que ver con gravar la timba financiera y el juego".

En este sentido, Lavagna apuntó: "El Gobierno va a tener que admitir que su proyecto de ganancias es malo y en consecuencia, corregirlo".

El proyecto autoriza las personas físicas a realizar deducciones anuales por 63.406 por el conyugue, de 31.703 por cada hijo menor de 24 o nieta o bisnieto. También autoriza a deducir esa suma en casa de tener el padre a cargo.

Otro punto clave del proyecto es que no solo deja deducir los intereses de los créditos hipotecarios como se permite ahora, sino también el monto de los alquileres cuando el beneficio no tuviera ninguna vivienda.

En cuanto a las escalas, el proyecto massista contempla que en la primera escala se aplicará una alícuota del 3 por ciento cuando la ganancia neta supere los 50.000 pesos y en la última el 35 por ciento pero aquí solo para los salarios que tengan una ganancias superior los 700.000 pesos anuales.

Además prevé un sistema de actualización en base al aumento del salario mínimo no imponible y reformula las categorías de los monotributistas para que se puedan sumar más personas a este sistema simplificado. Para la primera categoría contempla facturación de 96.000 pesos anuales y de 800.000 para la última.

El costo fiscal de este aumento del mínimo no imponible y escalas es de unos 52.000 millones de pesos, que el massismo propone financiarlos con un impuesto a la renta financiera, al juego y reponiendo retenciones a la minería.

El Frente Renovador sostiene que ya en el presupuesto están contemplados 27.000 millones de pesos pero con su proyecto se pueden recaudar 41.000 millones de pesos, con lo cual quedaría hasta quedaría un excedente.

Massa propone gravar con un impuesto del 10 por ciento los dividendos de Lebacs, plazos fijos superiores a un millón y medio de pesos con el fin de recaudar 16.000 millones de pesos, con un 15 por ciento las operaciones de dólar futuro para sumar al fisco unos 11.000 millones de pesos.

También un impuesto de 20.000 pesos al capital a las maquinas tragamonedas con el cual se puede recaudar unos 2.500 millones de pesos y reposiciones de retenciones a la minería para sumar otros 5.000 millones de pesos.

Además el proyecto contempla que las grandes empresas paguen tributo por los dividendos por 4.000 millones y recaudar otros 2.700 millones de pesos por eliminación de otras exenciones.



Viernes, 25 de noviembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados