Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

PAPA FRANCISCO

Argentina pasó de ser "país de tránsito de drogas" a uno "de consumo y producción"
El Papa pidió combatir el narcotráfico con "prevención, plena y segura rehabilitación de sus víctimas" e investigar el rol que juegan "los bancos que se dedican al blanqueo del dinero sucio".

"Una vez que (el narcotráfico) avanzó y se radicó en la sociedad es muy difícil. Pienso en mi patria: hace 30 años era un país de tránsito, y ahora es un país de consumo y hasta algo de producción.

"La prevención de la droga siempre se ve frenada por mil y un problemas de ineptitud de un gobierno y casi no existen programas de prevención de drogas", afirmó al hablar ante los participantes de un encuentro internacional de debate sobre narcóticos que se desarrolla en la Casina Pío VI, en el Vaticano.

Al encuentro asisten representantes de 10 países, entre ellos una delegación argentina de la que forman parte el titular de la Sedronar, Roberto Moro; uno de los últimos titulares de ese organismo del gobierno anterior, el cura Juan Carlos Molina; los jueces Daniel Rafecas, Zunilda Niremperger y Sergio Torres, y el presidente de la Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano.

"Una vez que (el narcotráfico) avanzó y se radicó en la sociedad es muy difícil. Pienso en mi patria: hace 30 años era un país de tránsito, y ahora es un país de consumo y hasta algo de producción. Es un progreso que se da gracias al compromiso mafioso de los responsables", denunció el papa.

Sostuvo que la droga "es una herida en nuestra sociedad, que atrapa a mucha gente en sus redes, víctimas que han perdido su libertad a cambio de esta esclavitud, de una dependencia que podríamos llamar química", y aseveró que "ciertamente es una nueva forma de esclavitud".

Sentado junto a la reina Silvia de Suecia y al canciller de la Academia Pontificia de Ciencias, monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, el papa Francisco se refirió a las causas que llevan a la dependencia de la droga, entre las que mencionó "la ausencia de familia, la presión social, la propaganda de los traficantes".

Dijo que cada persona "debe ser escuchada, comprendida, amada y, en cuanto posible, sanada y purificada" sin caer en la "injusticia de clasificar al drogadependiente como si fueran objetos o trastos rotos".

El papa insistió en la necesidad de "conocer cuál es el alcance del problema de la droga y la vastedad de sus centros de producción y de su sistema de distribución", lo que "representa una parte importante del crimen organizado".

Consideró como un "desafío" la posibilidad de "identificar el modo de controlar los circuitos de corrupción y las formas de blanqueo de dinero".

"Para ello, no queda otro camino que el de remontar la cadena que va desde el comercio de drogas en pequeña escala hasta las formas más sofisticadas de lavado, que anidan en el capital financiero y en los bancos que se dedican al blanqueo del dinero sucio", pidió.


Jueves, 24 de noviembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados