Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 15 de Agosto de 2025

EN TRES DÍAS

La Provincia paga los sueldos de junio con el segundo aumento del año
El Gobierno Provincial pagará desde el miércoles al viernes los haberes de junio a activos y jubilados y pensionados. Se incluirá el aumento de la asignación por hijo y el nuevo salario mínimo docente de 3.000 pesos. El primer día, los trabajadores en actividad cobrarán hasta 3.450 pesos y los jubilados hasta 2.700 pesos. VER CRONOGRAMA COMPLETO

Desde mañana, el Gobierno Provincial pagará –en tres días- los sueldos del mes de junio, incluyendo el aumento de las asignaciones por hijo para la totalidad de los agentes estatales y el nuevo salario mínimo docente de 3.000 pesos.



Se trata este del segundo incremento del año otorgado por la gestión, que se suma a la suba del orden del 11% otorgada al salario básico de todos los sectores en marzo de 2012.



“Los correntinos estamos haciendo un esfuerzo enorme por sostener el poder adquisitivo de los trabajadores, en un contexto nacional en que no se toman las decisiones para poder frenar la inflación”, remarcó el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres.



El incremento del salario mínimo docente a 3 mil pesos y la suba de las asignaciones por hijo a 220 pesos y por persona discapacitada a cargo a 600 pesos, para la totalidad de los agentes estatales -medidas que comienzan a aplicarse desde este mes- implicarán una inversión superior a los 60 millones de pesos por parte del Estado correntino, en los meses restantes del ejercicio.



Las definiciones salariales implican una inversión de más de 8 millones de pesos mensuales que, al proyectarse por los meses restantes y la proporción del aguinaldo, supera los 62 millones de pesos.



El ministro Vaz Torres destacó la política salarial de Corrientes, que registra ya dos aumentos en el año, pese a contar con menos recursos que otras jurisdicciones. Cabe recordar, por caso, que el Gobierno Nacional otorgó a sus trabajadores un aumento en dos etapas, cuya primera cuota del 10% se pagará recién este mes de junio; el segundo 10% se liquidará en agosto.



DÍAS Y MONTOS DE PAGO



En este marco, la cartera económica correntina informó los tramos para el pago de los haberes correspondientes al mes en curso.



El PERSONAL ACTIVO percibirá sus haberes de acuerdo al siguiente cronograma:



FECHA

MIÉRCOLES 27/06

$ 3.450,00

JUEVES 28/06

$ 4.900,00

VIERNES 29/06





En tanto que para el PERSONAL PASIVO fue definido el siguiente cronograma:



FECHA


MIÉRCOLES 27/06

$ 2.700,00

JUEVES 28/06

$ 4.700,00

VIERNES 29/06

Finalizar



AUMENTA LA ASIGNACIÓN PARA 41.200 CHICOS



El aumento de 170 pesos a 220 pesos de la asignación por hijo alcanzará a 41.200 chicos de trabajadores del Estado provincial que se desempeñan en 21.400 puestos laborales.



“La medida va a significar una mejora para todos los trabajadores que tengan hijos a su cargo, no solo del sector docente, sino de todas las áreas del Estado”, aclaró.



Vaz Torres recordó que al inicio de la gestión, la asignación por hijo era del orden de los 45 pesos y estaba congelada desde hacía varios años. “Hemos consolidado un aumento acumulado del 390% en estos dos años y medio, con un gran esfuerzo de todos”, especificó.



Mencionó asimismo, que esta asignación se suma a otros conceptos provinciales como familia numerosa o esposa, que no se abonan a nivel nacional y que permiten mejorar el ingreso en el salario.



Del mismo modo, la asignación por persona discapacitada a cargo, que pasa de 500 pesos a 600 pesos, alcanzará a 1.200 personas (mayormente hijos) a cargo de trabajadores estatales que se desempeñan en 1.100 puestos laborales.



SUBE EL SALARIO MÍNIMO A CASI 18 MIL CARGOS DOCENTES



Por otra parte, la decisión del Gobierno Provincial, de incrementar a 3.000 pesos el salario inicial en el sector docente, alcanzará a casi 18 mil puestos laborales, teniendo en cuenta que muchos trabajadores de la educación se desempeñan en más de un cargo.



“Por ejemplo, si un docente tiene dos cargos por los que recibe el mínimo de 2.800 pesos, tendrá un aumento de 400 pesos y alcanzará en los dos casos 3.000 pesos”, explicó el Ministro.



Desde el Ministerio de Hacienda explicaron además que el cálculo de este salario inicial, se toma por fuera de las asignaciones familiares. Es decir, ejemplificaron, un docente con dos hijos a cargo percibirá 3.440 pesos, contemplando el mínimo y la asignación de 220 pesos por cada hijo.



La medida, en respuesta al reclamo del propio sector, permite dar continuidad a la política de recuperación salarial, en un contexto complejo a nivel país. “En marzo incorporamos 150 pesos al salario básico, beneficiando principalmente a las escalas medidas y superiores de la docencia, y ahora podemos mejorar la situación de la franja que recién comienza a trabajar, una preocupación de los mismos gremios al no lograr la respuesta esperada de Nación”, explicó el Ministro.



Cabe recordar que, a nivel país, el salario mínimo quedó en 2.800 pesos tras levantarse la Paritaria Nacional.


Lunes, 25 de junio de 2012

NOTAS RELACIONADAS
* COBRAN DESDE EL MIERCOLES ACTIVOS Y PASIVOS
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados