Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

GANANCIAS

El Gobierno envía mañana proyecto con la suba del mínimo no imponible y cambios en las escalas
Aumentaría la alícuota máxima a un rango del 40 o 45 por ciento; el mínimo no imponible subiría un 17%; se debatiría en extraordinarias. El Gobierno enviará el martes a la cámara de Diputados el proyecto para modificar el mínimo no imponible y las escalas del impuesto a las Ganancias desde el año próximo.
Así lo confirmó a LA NACION una fuente de Casa de Gobierno.

Según pudo saber este medio, el cambio será gradual, pese a que el presidente Mauricio Macri prometió eliminar el tributo durante la campaña electoral, y se mantendría la idea de arrancar la escala en el 4% y culminarla entre el 40% y el 45%, frente al rango actual (9% al 35%).

Además, como ya se expresó, el año próximo el mínimo no imponible aumentaría el 17%, en sintonía con la proyección de inflación que maneja el Gobierno.

La intención del Poder Ejecutivo es que el proyecto se trate en sesiones ordinarias y que rija desde enero próximo. En cambio, el massismo pretende que la cámara de diputados comience a tratarlo esta semana. "Es imposible, hay que pasarlo por comisión y no hay tiempo", indicaron desde el PRO.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay señaló que espera que haya una "discusión seria y razonable" y reiteró que las modificaciones que se hagan serán retroactivas a enero del año próximo.

Los otros proyectos de Ganancias

En tanto, Marco Lavagna, diputado del Frente Renovador, explicó que desde el espacio conducido por Sergio Massa proponen multiplicar por cinco las escalas en 2017; por ocho en 2018; y por 10 en 2019. O sea, la intención también es hacer un cambio gradual.

Según el legislador porteño, "la iniciativa tiene un costo de $ 48.000 millones, que se compensarán en su mayoría con la caída de algunas exenciones impositivas: al juego, a los plazos fijos mayores a un millón de pesos, a las Lebacs, al dólar futuro y la reposición de las retenciones a la minería". Todo eso, detalló, arrojaría recursos por 41.500 millones de pesos, mientras que el resto "lo aportaría el aumento del consumo a partir de los cambios en ganancias".

El massismo quiere dejar el rango de escalas entre 9 y 35 por ciento y propone aumentar una serie de deducciones, como las destinadas al personal doméstico, además de sumar una para quienes alquilan propiedades.

El mínimo quedaría en $ 30.000 netos para los contribuyentes solteros y en $ 40.000 para los casados, según esta propuesta.

Frente al planteo oficialista, que quería una reforma "prudente" para que no perdieran demasiados recursos las provincias, Lavagna afirmó: "Acá las provincias no pierden porque estamos proponiendo generar recursos que son coparticipables".

Desde el oficialismo respondieron que "el juego de Massa es quebrar la coalición entre el Gobierno y los gobernadores, para recuperar parte de la iniciativa política que perdió con el proyecto de emergencia social que capitalizó el Frente para la Victoria".

La Nación


Lunes, 21 de noviembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados