Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

DIVISAS

El dólar minorista alcanza su cotización más alta en ocho meses
La cotización registró un salto de 31 centavos respecto del viernes pasado al cerrar a un promedio de 15,432 pesos para la compra y 15,791 pesos para la venta, según el relevamiento diario que realiza el Banco Central en la city porteña.
Este es el valor más alto de la divisa estadounidense en los últimos ocho meses, luego de que a fines de febrero pasado superara la marca de los 16 pesos por unidad. En marzo, tras alcanzar ese máximo, el dólar inició camino descendente que lo llegó a ubicar incluso por debajo de los 15 pesos.

Los especialistas atribuyen la fuerte suba a lo que denominan “Efecto Trump”, en referencia a la victoria del candidato republicano -Donald Trump- en las elecciones presidenciales en EEUU y ante la presunción de que podría poner en marcha una política de incremento en la tasa de interés que regula el costo del dinero y medidas de corte proteccionista.

Además de Argentina, la cotización del dólar también avanzó con fuerza en los últimos días en otros países de la región, como México y Brasil.

Desde el miércoles pasado hasta hoy, la cotización del dólar refleja una suba de 64 centavos o 4,23 por ciento. La divisa cotizó inicialmente en baja luego de que se conociera el resultado de la elección presidencial en EEUU -celebrada el martes pasado- e inició el jueves una fuerte apreciación.

“Esta inestabilidad del valor de las monedas en el mundo, parecería ser que va a continuar, produciendo otros efectos en distintos activos que se relacionan directamente con la apreciación del dólar, y el consiguiente 'fly to quality' buscando mejorar los rendimientos de los mismos”, señaló el especialista Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.

“Los exportadores siguen vendiendo estrictamente lo que necesitan, ante la incesante suba del dólar y los bancos y empresas recomponiendo sus carteras y posiciones, ante el cambio de tendencia que se ha registrado en la divisa norteamericana”, agregó Izzo.

La cotización de la divisa estadounidense en el Banco Nación cerró incluso por encima del promedio del mercado relevado por la entidad monetaria, en 15,40 pesos para la compra y 15,80 pesos para la venta.

En el mercado mayorista la cotización del dólar avanzó hoy 28 centavos, a 15,65 pesos por unidad. En el segmento minorista -en el primer tramo de la rueda- algunas casas de cambio de la city porteña llegaron incluso a reflejar en sus pizarras un tipo vendedor de 15,90 pesos por unidad.

Esta fuerte apreciación del dólar repercutió sobre la tasa de interés de corto plazo, que en el caso del “call money” trepó un punto porcentual respecto al viernes pasado, a 30% para los prestamos a un días, ante la necesidad de las empresas de cubrir las compras en dólares.

El mercado de futuros fue el que dio cuenta con mayor crudeza la incertidumbre que existe en torno al dólar. En el Rofex los contratos con vencimiento en diciembre próximo se ubicaron en un promedio de 16,23 pesos por unidad. En tanto el plazo más largo -junio de 2017- se negoció a 17,82 pesos.


Lunes, 14 de noviembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados