Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

OPERACIONES

El blanqueo de capitales hace aumentar las consultas y reactiva las ventas inmobiliarias
El régimen de sinceramiento de capitales impulsó un aumento de las consultas del público en las inmobiliarias e incluso muchas operaciones de compraventa se concretaron ya con dinero del blanqueo, aunque la conformación de fondos especializados tarda en consolidarse, según coincidieron distintas fuentes del sector.
"Ha habido operaciones. Por un lado en segmentos de compraventa inmobiliaria de buen nivel. Eso se vió bastante, y también se registraron ventas en el sector de los inmuebles más pequeños", detalló Mario Gómez, miembro de la junta directiva del Colegio Profesional Inmobiliario de Buenos Aires, Cucicba.

"Mucha gente que tiene inmuebles no declarados o a nombre de terceros ha pedido tasación para regularizar su situación ante el blanqueo. Hay voluntad masiva para declarar. Esos son los efectos inmediatos del sinceramiento", explicó Gómez a Télam.

Dijo que también están los efectos mediatos del blanqueo, en cuanto a invertir en fondos comunes cerrados destinados al sector inmobiliario, en donde el inversor no tiene que pagar el impuesto especial.
"Muchos de los que blanqueen en el futuro mediato van a decidir poner su dinero en inmuebles", añadió.

En el mercado de capitales, hay sociedades de bolsa, como Allaria y Cohen, que están trabajando en el armado de productos que deben ser presentados ante la Comisión Nacional de Valores.

Entre operadores del mercado hay coincidencia en que hay una buena recepción por parte de los clientes ante los Fondos Cerrados Inmobiliarios y se especula que el dinero que podría ser volcado en la economía real a través de estos mecanismos financieros estaría cercano a los u$s 2.000 millones.

Por su parte, el titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Alejandro Juan Bennazar, reconoció que con motivo del blanqueo "hubo muchas consultas y pedido de tasaciones, aunque no se concretaron muchas ventas". "Es un poco prematuro para ver los resultados", apuntó en diálogo con Télam.

No obstante, Bennazar afirmó que "hay gran expectativa en el sector inmobiliario por el blanqueo dado que los valores no se han corregido aún y se estima que el año que viene, si aumenta la demanda y la oferta se mantiene igual, pueden aumentar los precios de las unidades".

Por su parte, el corredor inmobiliario Francisco Altgelt sostuvo que "el mercado del inmueble usado recién está arrancando y ya hubo operaciones con dinero del blanqueo". "Se recibieron solicitudes de tasaciones y hubo consultas de personas que necesitan blanquear parte de su capital para comprar un inmueble", añadió.

El también corredor inmobiliario Diego Migliorisi indicó a su vez que las consultas de los inversores aumentaron en un 50%, "no sólo por el blanqueo, sino que se observa una mejora en la confianza y mayor previsibilidad", en las perspectivas económicas, según estimó.

En tanto, el operador inmobiliario Mariano Oppel coincidió con sus colegas en que aumentaron las consultas en virtud al blanqueo de capitales aunque, a su parecer, el sistema de sinceramiento resulta un "mecanismo complejo, que entraña dudas" en muchos inversores.

Alejandro Belio, director de operaciones de la desarrolladora TGLT, opinó que "hubo un gran nivel de consultas para armar fondos inmobiliarios". "Nosotros tenemos varios proyectos y se necesita un mínimo de tres para conformar un fondo, pero este aspecto aún no se consolidó. No fue tan dinámico como se imaginó", acotó.

A criterio de Belio el mercado inmobiliaro despegará cuando se consolide la demanda de crédito hipotecario "con una inflación controlada en un dígito" que permita pagar los créditos actualizados por el costo de vida.

"La gente, cuando compra en cuotas, necesita un horizonte previsible. Los créditos ajustados por UVA y los del Banco Nación son razonables, aún falta madurez en el proceso económico", para que con una disminución de la inflación la gente se anime a pedir préstamos, apuntó.


Lunes, 14 de noviembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados