Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

ERIC TRUMP

La inversión millonaria del hijo de Donald Trump en Punta del Este
Sencillo y accesible, Eric Trump tiene un perfil bien distinto al de su padre. A solas con Infobae, compartió la intimidad de la vida familiar y todos los detalles sobre el desembarco en la región, con torres tanto en Uruguay como en Buenos Aires.

Horas después del triunfo y consagración de Donald Trump como el presidente número 45 de los Estados Unidos, los detalles y curiosidades sobre su familia están en boca de todo el mundo. Su actual esposa, Melania, y su hija mayor, Ivanka, trazan su camino del modelaje hacia la Casa Blanca; otra de sus herederas, Tiffany, se desenvuelve como modelo y cantante; Barron, de sólo 10 años, se enfrenta a atravesar su adolescencia como hijo del Presidente; y Donald Jr. y Eric -ambos fruto del matrimonio con Ivana Trump- se consolidan como hombres de negocios respetados en todo el mundo.

Eric es actualmente el vicepresidente ejecutivo de "Desarrollo y Adquisiciones" en la Organización Trump y dirige los nuevos proyectos de la empresa alrededor del mundo. En el verano de 2016 visitó Uruguay junto al arquitecto y diseñador Jerry Piro, vicepresidente del área de Diseño y Construcción de la Organización Trump, para interiorizarse sobre la evolución del proyecto Trump Tower Punta del Este, una imponente torre que se levanta en la Parada 9 ½ de La Brava.

El proyecto que promete estar finalizado para fines de 2018 promete las más selectas amenities: desde salón de cigarros, cava privada para guarda de vinos y sector indoor para los amantes del golf, hasta un helipuerto en su terraza. Puro lujo, al mejor estilo Trump.

Argentina, a partir del cambio de Gobierno, también está en la mira del imperio Trump. Después de proyectar en las costas uruguayas, el ojo está puesto en la Ciudad de Buenos Aires, donde se pretende la construcción de una megatorre de 35 pisos, oficinas de hasta 800 metros cuadrados y cuatro subsuelos a unas cuatro cuadras del Obelisco. A la espera de una aprobación oficial, la familia del magnate está a punto de completar su desembarco en la región.

Al igual que su padre, con quien trabaja desde hace más de 10 años, Eric es un talentoso entrepeneur. Sin embargo, se diferencia diametralmente del electo presidente de Estados Unidos en sus formas. Sencillo, accesible y simpático, Eric tiene un perfil bajo que parece funcionar a la perfección en su crecimiento como hombre de negocios. En una entrevista a solas con Infobae en enero, durante su visita a Punta del Este, ya se mostraba confiado respecto la carrera de su progenitor hacia la Casa Blanca, se refirió con entusiasmo en cuanto a las inversiones en el país con el cambio de Gobierno y contó que fue el mismísimo Donald quien le enseñó el valor del dinero.

—¿Qué opinión tiene de Sudamérica como una región receptora de inversiones?

—Sudamérica es un lugar maravilloso. Cuanto más locas y conflictivas se ponen las cosas en otras partes, más cerca están los Estados Unidos y Sudamérica. Si mira a Uruguay es un lugar asombrosamente estable y seguro. Además, uno puede salir a la una de la mañana y encontrarse con chicos de doce años caminando por las calles, con tranquilidad y sin la vigilancia de sus padres. Eso, es algo que no encuentras en muchos lugares del mundo y lo hace muy especial.

—¿Qué perspectivas ve en la Argentina con el cambio de Gobierno y la presidencia de Mauricio Macri?, ¿planean invertir en nuestro país?

—Estuve muchas veces en su país y conozco a Macri. Por eso, creo que es un gran momento para la Argentina. Creo que se va a notar la apertura de la economía y que se van a desarrollar muchos emprendimientos internacionales.

Durante el último régimen de Gobierno era prácticamente imposible para una compañía internacional invertir en Argentina y, a su vez, era casi imposible sacar el dinero del país. Esto va a ser más sencillo ahora. Buenos Aires es una ciudad maravillosa y Argentina es uno de mis países favoritos en el mundo. Creo que todo esto va a ser beneficioso y va a ser un paso muy importante para nuestra llegada.

—¿Cuándo fue su primera visita a Punta del Este?

—Hace cinco años. Me encontré con buena gente, un hermoso lugar, buen clima, una ciudad hermosa, un país estable: todo es hermoso en Uruguay y Punta del Este es preciosa.

—¿Por qué invertir en Punta del Este?

—Toda mi vida escuché hablar de Punta del Este. Decían que es "la Montecarlo" o "la Saint-Tropez de Sudamérica" y, cuando llegué, me encontré con una experiencia asombrosa. Hay un espíritu y una energía increíbles pero también hay una gran riqueza. Me encontré con muchos edificios y pensé que podíamos hacer algo verdaderamente sorprendente y de primera clase: la mejor torre con las mejores amenities.

Tenemos una excelente ubicación, una vista privilegiada sobre el océano y en la mejor parte de la playa. Es una gran oportunidad porque es un lugar y un país maravilloso.

—¿Por qué una persona debería comprar un departamento en la Trump Tower de Punta del Este?

—Es simple: es la mejor torre en la ciudad y es el mejor edificio en Sudamérica. Tenemos miles de metros cuadrados destinados solamente a las amenities: cine, salón de vinos, piscinas internas y externas climatizadas, spa, canchas de tenis exteriores e internas, sala de cigarros y la gran lista continúa.

Nuestro concepto es que los servicios tienen que ser los mejores. Tendremos un helipuerto en la terraza y los techos de las unidades serán los más elevados de la ciudad. Tenemos los baños más grandes, con mármoles italianos, con grifería y artefactos alemanes: todo siempre de la mejor calidad.

—Su padre es uno de los hombres más ricos y poderosos del mundo. ¿Cómo es puertas adentro?

—Es un hombre maravilloso. Es un hombre de negocios increíble y es un gran padre. Es súper divertido, no puedes estar cerca suyo y no divertirte. Mi padre es fantástico, estoy muy orgulloso de él.

—¿Cómo lo imagina como presidente?

—Lo voy a extrañar porque durante los últimos 10 años hemos estado juntos haciendo excelentes negocios, como grandes hoteles, canchas de golf, etcétera, pero va a ser un gran presidente. Es un gran negociador. Ama a los Estados Unidos y entiende claramente qué es lo que está bien y qué está mal.

—¿Qué recuerdos tiene de su padre durante su infancia?

—Mi padre es sumamente gracioso y divertido. Es práctico y siempre dice lo que está en su cabeza, aunque pueda ser políticamente incorrecto pero es lo que a la gente le gusta de él.

Cuando éramos pequeños nos marcaba los límites y había que sacar buenas notas en la escuela. Te hacía trabajar y no había automóvil a los 16 años: si querías algo salías a trabajar y te lo comprabas con tu dinero. Mi padre nos enseñó el valor del dinero, algo sumamente importante. Entonces, puedo decirle que es un gran padre, un gran hombre de negocios y una excelente persona.


Jueves, 10 de noviembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados