Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

TECNOLOGÍA

Eliminarán a partir de marzo el arancel del 35% que rige para importación de computadoras
La cartera que conduce Francisco Cabrera afirmó que la medida beneficiará "de manera transversal a toda la economía al bajar el costo de un insumo básico, generando incentivos a la creación de empleos y emprendimientos".

El Ministerio de Producción anunció que a fines de marzo próximo se eliminará el arancel de 35% que rige para la importación de computadoras, notebooks, y tablets, con el objetivo de reducir el precio y mejorar la calidad de los productos.

Cabrera reconoció que la eliminación del impuesto aduanero puede llegar a afectar la continuidad de alrededor de 1.000 puestos de trabajo en el sector, para el que implementarán un programa de capacitación laboral.

"Nuestro norte es la competitividad. La Argentina es el país de la región donde las computadoras son más caras por falta de competencia. Ese sobrecosto lo pagan todos los ciudadanos. El Estado tiene la responsabilidad de que la tecnología sea accesible a quienes dan empleo pero fundamentalmente tiene que contribuir a reducir la brecha digital. Vamos a hacerlo cuidando el empleo", señaló sobre la decisión Miguel Braun, secretario de Comercio.

Según la cartera de Producción, la medida tiene por objetivo potenciar de manera transversal la economía argentina y generar 15.000 nuevos empleos en tres años.

De manera complementaria, el Gobierno anunció la decisión de implementar facilidades de financiamiento para la compra en 18 o 24 cuotas sin interés de notebooks de ensamblado nacional; a lo que se agregará la compra de parte del Estado de 250.000 notebooks para el Programa Conectar Igualdad.

También contemplan la creación de nuevos empleos en sectores más dinámicos, de manera de absorber los puestos de trabajo afectados por la eliminación del arancel a la importación por nichos más competitivos.

La reinserción laboral de esos trabajadores se podría dar en plantas de producción de luminarias LED; de TV digital; energías limpias (paneles solares); servicios; robótica y electrónica de precisión aplicada a otras industrias, entre otras.

Según cifras oficiales, en tareas vinculadas al ensamblaje de computadoras y notebooks, en el pais trabajan 4.900 personas.
El Ministerio de Producción sostuvo que el 74% de ese millar de empleados desarrolla su tareas en empresas instaladas en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires.

Desde el Gobierno nacional subrayaron que los ministerios de Trabajo y de Producción están trabajando con los sindicatos, las empresas y los trabajadores para acompañar la transición con un plan que incluye: capacitación, seguro laboral y acuerdos con nuevos empleadores, donde el Estado cubrirá hasta el 50% del salario por un año.

En lo que respecta a las empresas nacionales, fuentes oficiales dijeron que éstas podrán importar "a costo cero" los insumos para seguir ensamblando sus productos a nivel local.

Fuentes empresarias consultadas por Télam dijeron que esta rebaja en los aranceles, más la financiación en la compra en hasta 24 cuotas, podría permitir una reducción en los precios de los productos del orden del 25%.

En el Ministerio de Producción enfatizaron que Argentina "es el país más caro de la región" debido a que una computadora cuesta un 80% más que en Colombia, 50% más que en Chile y casi el triple que en Estados Unidos (175%), y que ese sobrecosto "lo pagan las pymes y los hogares argentinos".

Además, desde 2011 el mercado de computadoras se mantiene estancado con ventas en torno a 1,5 millones de unidades por año.

Cabrera destacó que la estrategia de transformación que impulsa el Gobierno "busca mejorar la competitividad de toda la economía con el objetivo de generar empleo, es parte del Plan Productivo Nacional".

"Sin competencia tenemos computadoras obsoletas y caras, y trabajadores subempleados con bajos salarios. Con competencia, las PyMEs y las familias van a tener acceso a mejor tecnología, generarán nuevos puestos de trabajo y el Estado acompañará a los trabajadores en la transición. El acceso a la tecnología a la vez favorecerá la inclusión digital", concluyó el ministro.

Tras el anuncio realizado por el Gobierno, Télam contactó a empresas del sector, que no se manifestaron inmediatamente sobre la decisión. Las compañías analizan los pasos a dar en el corto plazo y podrían convocar mañana -martes- a una conferencia de prensa para fijar posición sobre el tema.


Martes, 8 de noviembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados