Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

PERSUPUESTO

El oficialismo logró destrabar el debate
En Diputados se firmó un dictamen de mayoría y el proyecto comenzará a discutirse mañana. La promesa de más fondos habilitó el consenso. De acuerdo con lo informado por Laspina, en lo acordado entre los legisladores se dispuso que las provincias "no podrán incrementar los gastos corrientes"

El oficialismo logró ayer en la Cámara de Diputados la firma del dictamen del proyecto de Presupuesto 2017, tras conceder modificaciones al planteo original, entre las que se destaca un refuerzo de 1.290 millones de pesos para el Ministerio de Ciencia y Técnica y 5.000 millones adicionales para las provincias mediante el Fondo Federal Solidario (fondo sojero).

Al dar comienzo al debate en la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside, el diputado macrista Luciano Laspina hizo un repaso de las modificaciones incorporadas al dictamen original, a instancias de los pedidos del Frente Renovador y las bancadas peronistas de ambas cámaras legislativas.

Mientras que el massismo y los diputados que responden a Diego Bossio se acoplaron al dictamen de mayoría que será tratado a partir de mañana y votado el jueves, el Frente para la Victoria suscribió su propio dictamen de minoría, al igual que Carlos Heller (Partido Solidario) y el Frente de Izquierda.

Consumado este paso decisivo, el oficialismo confía en iniciar el debate en el recinto mañana con las exposiciones de los miembros informantes de los dictámenes y los discursos de los bloques, para luego ingresar a un cuarto intermedio y retomar la sesión el jueves con el resto de las intervenciones individuales.

Por otra parte, entre los consensos que logró el oficialismo también se incluyó la posibilidad de obtener dictamen de mayoría a la ley que modifica los "superpoderes", tras acordar con el Frente Renovador un límite del 7,5 por ciento a las facultades del Poder Ejecutivo para reasignar partidas presupuestarias en 2017, y un 5 por ciento a partir del 2018.

Además, en la sesión también incluirá el tratamiento del proyecto que diseña un régimen de participación púbico privada (PPP) para la contratación de obra pública.

Los tres proyectos cuyo tratamiento arrancará mañana se presume demandarán un debate maratónico que culminaría el jueves por la tarde o por la noche.

Los cambios. Entre los cambios consensuados figuran también, entre otros, la inclusión de 300 millones adicionales para la ley de bosques nativos, 4.500 millones para el Ministerio de Interior (para nuevas obras que se agregaron en un anexo del dictamen), 1.000 millones para la cartera de Agroindustria (de los cuales 300 serán otorgados al Inta), 1.000 millones para universidades, 22 millones para el Consejo Nacional de la Mujer, 170 millones para la Sedronar y 25 millones para la Secretaría de Derechos Humanos.

Otro de los cambios acordados con las provincias, además de los 5.000 millones de pesos para obras de infraestructura provenientes del fondo de la soja, es la transferencia automática de 8 mil millones de pesos para financiar los déficits de las cajas previsionales, de los cuáles el 70 por ciento se asignará a las administraciones provinciales y un 30 por ciento a los municipios.

Respecto del presupuesto para cubrir el déficit de las cajas previsionales de las provincias se estableció que 8.000 millones de pesos del total del crédito que asciende a 14.000 millones "se distribuirá de manera automática ponderando por población, número de beneficiarios y déficit", indicó Laspina.

y deberán reducir su déficit hasta "un 10 por ciento" en relación con el PBI, como uno de los puntos destacados del nuevo acuerdo de responsabilidad fiscal.

En lo que respecta al Ministerio de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva, el proyecto inicial enviado por el Poder Ejecutivo suponía un recorte absoluto de mil millones de pesos, lo que implicaba, en términos relativos, la rebaja del presupuesto de la cartera a su mínimo histórico.

La situación puso en pie de guerra a la comunidad científica, que se congregó el jueves pasado frente al Congreso: la protesta dio sus frutos ya que con el refuerzo incorporado en el proyecto se mantiene el gasto del año pasado en términos relativos, aunque muy lejos de las promesas de campaña del presidente Mauricio Macri, quien se había comprometido a duplicar la inversión en el área.

A favor del sector, también se acordó flexibilizar en el proyecto la posibilidad de contratación de los organismos de Ciencia y Técnica, "de modo tal de no quedar alcanzados por la restricción que obliga la aprobación del jefe de Gabinete de Ministros para cualquier cambio", dijo Laspina.



Martes, 1 de noviembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados