Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

ANUNCIO

Hasta el momento, hay registros de blanqueo por US$ 4.600 millones
Lo informaron el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, y el titular de la AFIP, Alberto Abad, en el marco de una conferencia de prensa brindada para dar cuenta del cierre de una nueva etapa del programa de Sinceramiento Fiscal.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, calificó este lunes como un "voto de confianza" al país a los primeros resultados del blanqueo de capitales, en el que se registró un monto inicial de 4.600 millones de dólares a través de la apertura en los bancos de 58.000 cuentas especiales hasta el miércoles pasado.

En una conferencia de prensa brindada esta tarde junto con el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, el ministro dijo que la cifra de 4.600 millones de dólares es considerada "un piso" y que el Gobierno se considerará satisfecho si al fin del plan de Sinceramiento Fiscal el blanqueo se ubica en torno a 20.000 millones de dólares.
“Esto es un voto de confianza no al presidente (Mauricio) Macri, sino a la institucionalización de Argentina”, dijo Prat Gay

Hoy cerró el plazo para abrir cuentas bancarias especiales para declarar y depositar en efectivo dinero que los contribuyentes tienen en el colchón, en cajas de ahorro o en el exterior.

Prat Gay recordó que quienes hicieron las declaraciones juradas, y abrieron las cuentas en los bancos “tendrán hasta el 21 de noviembre para depositar el dinero” pagando una penalidad de entre 5 y 10% según el monto.

El funcionario subrayó que los contribuyentes interesados en ingresar a este esquema tienen tiempo hasta la medianoche de hoy para abrir las cuentas bancarias especiales a través de internet .

Prat Gay dijo que estos u$s 4.600 millones son “un piso” de lo que obtendrá el Gobierno en el proceso que concluirá el 31 de marzo, cuando finalizará el plazo global para informar activos que los argentinos tienen en el exterior.

Dijo que en el Gobierno “no hacemos una estimación lineal” de cuánto será el resultado del banqueo.

No obstante señaló que que va a estar “más que satisfecho” si se obtiene u$s 20.000 millones.

El anterior plan de blanqueo -llevado adelante durante el gobierno de Cristina Fernández de Kichner y que contemplaba la compra de títulos Baade y Cedin, para obra pública o infraestructura y adquisición de inmuebles, obtuvo solo u$s 2.595 millones durante un plazo de vigencia de 28 meses.

En la rueda de prensa, Abad destacó que el 90% de los u$s 4.600 millones declarados “fueron en dólares” los que quedarán inmovilizados hasta el 31 de marzo próximo para evitar maniobras especulativas, salvo que sean utilizados para la compra de bienes registrables como inmuebles y automóviles.

El titular de la AFIP también adelantó que extenderá el plazo del denominado “tapón fiscal”, que vence hoy, y por el cual quienes tienen sus declaraciones en regla no tributarán Bienes Personales por espacio de tres años, entre otras cuestiones.

Más allá del aspecto tributario, Prat Gay señaló que “este es dinero que se suma al circuito financiero argentino y que se volcará en créditos”, y recordó que hasta diciembre del año pasado, cuando asumió la nueva administración, había solo u$s 8.000 millones depositados en plazo fijo en el país.

“Somos conscientes que por diversas razones muchos argentinos optaron por estar al margen de las obligaciones tributarias, y esto tiene consecuencia para el régimen tributario en un país en que, como nos dijo el Indec, uno de cada tres argentino está en situación de pobreza”, subrayó Prat Gay al comenzar su exposición.

"Es muy importante que vayamos terminando con esta hipocresía y le dimos a los argentinos la oportunidad de regularizar sus cuentas”, agregó el ministro.

En base a los plazos previstos, hasta el 31 de marzo los interesados podrán declarar bienes no registrados tanto en el país como en el exterior a través de distintas herramientas y penalidades.

La AFIP tiene un relevamiento inicial de casi 800 inmuebles de argentinos sin declarar en Estados Unidos, más de 1500 en Uruguay, así como movimientos financieros y operaciones inmobiliarias en Brasil por u$s 90 millones.

En el país, también tiene registradas unas 12.300 casas en countries sin declarar y cerca de 29.000 cuentas bancarias en observación fiscal.

De acuerdo con la AFIP, en 2015 hubo en Brasil movimientos financieros de 11.000 argentinos. Fueron específicamente 134 por u$s 90 millones. Ese mismo año, las operaciones inmobiliarias incluyeron a 1106 argentinos por u$s 140 millones.

Toda esta información surgió el último 21 de octubre en un encuentro en Brasilia. Para diciembre, las autoridades argentinas prevén la firma del Acta de Entendimiento que establece retroactividad para los últimos cinco años, anteriores al 31 de diciembre de 2016. El acuerdo de intercambio entre esos países -que incluye inmuebles, automotores, cuentas bancarias- estará disponible en enero próximo.


Martes, 1 de noviembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados