Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

DE QUE SE LA ACUSA

Cristina Kirchner declara por primera vez en una causa de corrupción
La ex mandataria será indagada por el juez Ercolini. Se estima que un numeroso grupo de militantes la acompañará a los tribunales de Comodoro Py.
Por segunda vez en lo que va del año, la ex presidente Cristina Elisabet Kirchner deberá presentarse en los tribunales de Comodoro Py 2002. Pero será la primera vez que lo haga para declarar en un caso de corrupción.

El pasado 13 de abril tuvo su primera visita al tribunal para ser notificada por el juez Claudio Bonadio en la causa dólar futuro. En aquella ocasión la acompañó una importante movilización de militantes.

Por eso, la Cámara de Casación Federal pidió el viernes al Ministerio de Seguridad que disponga los medios para reforzar la seguridad interior y exterior de los tribunales.

A partir de las 10 de la mañana, la ex mandataria será indagada por el juez federal Julián Ercolini, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 10, por presunto direccionamiento de obras públicas al grupo Austral Construcciones. Se investiga si el empresario patagónico Lázaro Báez obtuvo privilegios a la hora de adjudicarse los proyectos.

Se investiga si el empresario patagónico Lázaro Báez obtuvo privilegios a la hora de adjudicarse los proyectos.
Los fiscales Gerardo Pollicita y Juan Mahiques denunciaron que entre 2003 y 2015 Baéz obtuvo 49 obras pero solo terminó dos. No obstante todas fueron cobradas en tiempo récord, en relación a los otros contratistas del Estado.

En su último dictamen ambos pidieron la ampliación de la imputación que realizaron en agosto contra Cristina. Luego de analizar 15 obras viales realizadas por las empresas de Báez, detectaron serias irregularidades. "Se verifican numerosas y graves irregularidades que demuestran la existencia en los pasados años de una matriz de corrupción destinada a favorecer al empresario amigo de los ex presidentes en perjuicio de las arcas del Estado", dice la acusación.

Entre los 17 citados a declarar también se destacan Julio De Vido (1° de noviembre), Lázaro Báez (2° de noviembre), José López (3 de noviembre) y Carlos Kirchner, primo de Néstor (11° de noviembre).
Según el Centro de Información Judicial, entre los 17 citados a declarar también se destacan Julio De Vido (1° de noviembre), Lázaro Báez (2° de noviembre), José López (3 de noviembre) y Carlos Kirchner, primo de Néstor (11° de noviembre). La lista se completa con otros funcionarios nacionales y de Santa Cruz.

Durante los últimos días de noviembre, cuando termine con las indagatorias, Ercolini deberá decidir la situación procesal de Cristina Kirchner. El avance de esta causa influirá directamente en el desarrollo de otras investigaciones como Hotesur o Los Sauces ya que generaría un precedente para probar vínculos ilícitos con Báez.

El domingo, tras llegar a Buenos Aires, Cristina Kirchner publicó una serie de tuits donde denunció una presunta decisión del juez Bonadio de allanar su casa en Río Gallegos el mismo día de su declaración.

Dijo que existiría una "sincronización asombrosa" porque "saben que yo estoy citada por Ercolini en CABA". Y agregó: "Creerá Macri que de esta manera puede tapar la catástrofe social y económica".


Lunes, 31 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados