Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

ENERGÍA ELÉCTRICA

Edesur pide una suba promedio de 30,7% y Edenor, de 31% para los clientes residenciales
Las distribuidoras de electricidad del área metropolitana solicitaron aumentos de tarifas promedio de 30,7% en el primer caso y de 31% para los clientes residenciales de menor consumo, en el segundo, lo cual permitirá sustentar inversiones por $14.000 y 25.000 millones, durante la audiencia pública para tratar la revisión tarifaria integral.
Edesur y Edenor propusieron aumentos de tarifas promedio de 30,7% en el primer caso y de 31% para los clientes residenciales de menor consumo, en el segundo, en una audiencia pública de revisión tarifaria integral para el próximo quinquenio, que se inició en el Teatro de La Ribera, en La Boca.

La audiencia fue encabezada por el ministro de Energía, Juan José Aranguren; el titular del Ente Regulador de Electricidad (ENRE), Ricardo Martínez Leone y coordinada por Javier Corcuera Quiroga.

Las inmediaciones del teatro fueron valladas y rodeadas por móviles y tanquetas de la Policía Metropolitana y el acceso al teatro, que era con inscripción previa, se montó un vallado metálico y los discursos de los oradores eran transmitidos por altoparlantes.

En el edificio, ubicado en la Vuelta de Rocha, frente al Riachuelo, donado por el pintor Benito Quinquela Martín, y que contiene seis murales de su autoría, las distribuidoras propusieron la revisión tarifaria para el quinquenio 2017-2021.

Los aumentos tarifarios permitirán que las distribuidoras sustenten inversiones de $14.000 millones para el caso de Edesur y 25.000 millones para el de Edenor.

El gerente general de Edesur, Juan Carlos Blanco, y el CEO de Edenor, Ricardo Torres, explicaron que el ajuste pedido corresponde a diciembre pasado y se aplicará sólo sobre el 40% que reciben las empresas como valor agregado de distribución (el resto corresponde al costo de la energía mayorista, 35% y a los impuestos, 25%).

Edesur abarca a los clientes del centro y sur de la Capital Federal y 12 partidos del Gran Buenos Aires. En su exposición ante las 563 personas inscriptas, entre oradores y asistentes, Blanco explicó que las alzas promedio propuestas son de 18% para la categoría T1 Residencial; de 38% para la T1 General; de 53% para la T2; y de 40% para la T3.

Las tarifas resultantes para clientes residenciales que consumen 200 kwh van desde $176 hoy a $206, y actualizada, a $228.

El gerente de Edesur dijo que la revisión tarifaria integral del sector permitirá reducir en un plazo de cinco años en 55% la cantidad de cortes de suministro, de 32 horas anuales por usuario en la actualidad, a 14 horas (eran 8 en 2001).

“La revisión es la base de partida para resolver los problemas de las empresas de distribución, mejorar la calidad de servicio, con mayor formación técnica de los trabajadores, más seguridad de suministro a precios competitivos y un aumento de inversiones, generación de empleo y acceso a nuevas tecnologías”, aseguró.

Y puntualizó luego que el objetivo de inversión de la empresa es de $14 mil millones en el próximo quinquenio, lo cual implica pasar de un promedio anual de mil millones en el período 2002-15 a $2.900 millones durante el período 2017-21.

Por su parte, Ricardo Torres, presidente de Edenor, precisó que las tarifas propuestas para los usuarios residenciales de menos consumo, en las que se solicitó un aumento del 31%, deben incorporar un 15% extra si se suman la actualización de costos al presente, mientras para las pequeñas industrias y comercios se solicita un alza de 49% (con 25% más para ajustarlas al presente).

El empresario propuso “tarifas justas y razonables” y un cuadro tarifario que incentive el uso racional de la energía, al poner valores unitarios crecientes en función del consumo.

A modo de ejemplo, dijo que un consumo de 300 kwh mensuales (que corresponde a una vivienda bien equipada y abarca a más de la mitad de los clientes), con impuestos y tarifa plena pasaría de pagar $241 a 317, y la suba puede morigerarse si el cliente ahorra el 10 o el 20% respecto del mismo período del año anterior.

“Más del 60% de nuestros clientes residenciales, y a valores ajustados a diciembre de 2016, pagaría un promedio de $231 con un máximo de 343”, aseguró Torres.

La revisión tarifaria, agregó, permitirá impulsar un programa de inversiones “de una magnitud nunca visto”, por más de $25.000 millones para los próximos cinco años, con el fin de mejorar la calidad de servicio a sus más de 2,8 millones de clientes y acompañar el crecimiento de la demanda de electricidad.

Estas solicitudes de aumentos tarifarios serán consideradas por el ente regulador que en un lapso de 30 días contestará las propuestas e inquietudes formuladas en la audiencia.


Viernes, 28 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados