Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

CGT PIDE ENDURECIMIENTO DE LEYES

Triaca negó que la reforma de las ART perjudique a trabajadores
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, negó este sabado que el proyecto de ley del Gobierno nacional para limitar los juicios por accidentes laborales perjudique a los trabajadores

En ese marco, Juan Carlos Schmid alertó que "hay vivos que se están haciendo la América" con los juicios laborales.

Remarcó que "justamente es al revés", mientras desde la CGT reclamaron un "endurecimiento" de las normas "para los que no cumplen con la prevención y el trabajo".

En ese marco, el sindicalista Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros de la CGT, alertó que "hay vivos que se están haciendo la América con los juicios laborales.

Triaca puntualizó que "en los últimos 20 años, desde la puesta en funcionamiento del sistema de cobertura por riesgos de trabajo, ha bajado muchísimo la cantidad de accidentes, pero han subido enormemente la cantidad de litigios".

"Tenemos que mirar las causas de esto y muchas veces esa causa es que el proceso por el cual se lleva adelante la cobertura de ese beneficio no termina cumpliéndose", agregó el ministro en declaraciones a radio Continental.

El funcionario indicó que "cuando un trabajador tiene que estar tres o cuatro años litigando para recibir ese beneficios, definitivamente no es un servicio como el que tiene que tener".

Frente a esto, dijo que el Gobierno está "planteando un proyecto de ley que busque eso y que invite a las provincias a darle el autoseguro y la cobertura correspondiente para poder cubrir a sus trabajadores y muchas de ellas hasta hoy no lo tenían".

Al respecto, Schmid reclamó "un endurecimiento de las leyes para los que no cumplen con la prevención y el trabajo" y remarcó que "el eje central de la discusión es la previsión de los accidentes laborales".

"Acá hay una actitud de coincidencia de que no le sirve ni al trabajador, ni al empresario, pero hay vivos que se están haciendo la América" con los juicios laborales, dijo el dirigente sindical en declaraciones a radio Concepto.

Ayer, el Poder Ejecutivo ingresó al Senado un proyecto de Ley Complementaria de la norma que rige las Aseguradores de Riesgos de Trabajo (ART), con el fin de establecer la intervención obligatoria de las comisiones médicas jurisdiccionales y evitar la litigiosidad que existe.

La propuesta recibida anoche en la Cámara alta argumenta que "se ha generalizado el concepto de que la reparación de los infortunios laborales se enmarca en una relación obligacional del derecho privado entre el trabajador siniestrado, su empleador y su ART" que provoca "una proliferación de litigios individuales que ponen el riesgo la finalidad de la ley".

El texto argumenta que la intención del proyecto es "corregir aquellas cuestiones que han provocado situaciones inequitativas" e invita a las provincias y la ciudad de Buenos Aires a adherir a la legislación propuesta.


Sábado, 22 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados