Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

COLOQUIO DE IDEA

Los empresarios se muestran optimistas para 2017 y prevén incorporar mano de obra
Los datos surgen de una encuesta sobre “Expectativas de Ejecutivos”, realizada entre 196 directivos en el marco del 52do Coloquio de IDEA en Mar del Plata.
"Estos valores de optimismo son los más altos de los últimos 15 años “, destacó el informe efectuado por la consultora D Alessio –Irol.

Los empresarios manifestaron un optimismo pocas veces visto sobre las perspectivas económicas para el año próximo, por lo que tienen previsto incorporar mano de obra y ampliar sus inversiones, según surge de encuesta sobre “Expectativas de Ejecutivos”, realizada entre 196 directivos en el marco del 52do Coloquio de IDEA en Mar del Plata.

La encuesta, que se viene realizando desde 1999, destacó que “ocho de cada 10 empresarios esperan que la situación (económica) sea incluso mejor para el inicio de 2017” en relación al segundo semestre de este año.

"Estos valores de optimismo son los más altos de los últimos 15 años “, destacó el informe efectuado por la consultora D Alessio –Irol.

En este marco, el 45% de los encuestados “espera incorporar mano de obra en los próximos 12 meses, y el 57% ampliaría sus inversiones”.

El resultado de esta encuesta, hecha durante septiembre, contrasta con la efectuada un mes antes a pedido del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que daba cuenta que menos de un tercio de las empresas estima que las inversiones que realizarán en 2017 demandará la contratación de nueva mano de obra, nivel levemente superior al que existía previo a 2016.

Ese trabajo mostró que el 30 % de las firmas consultadas prevé que las inversiones que se realizarán el año próximo derivarán en la contratación de nuevo personal.

Pero además del tema de perspectivas económicas, empleo e inversión, la encuesta indagó acerca de la gestión de Gobierno, donde los empresarios destacaron que hubo “mayor cantidad de aciertos que desaciertos”, y dentro de ellos, las acciones positivas “tienden a ser estructurales”, mientras que los errores “son instrumentales”.

Así el 78% de los consultados consideran que la situación económica para el próximo semestre será “moderadamente mejor (56%) o mucho mejor (22%).

La tradicional encuesta de D Alessio-Irol también incorporó frases textuales de los consultados, como para hacer más gráfica la medición, entre las que se destacaron que: “Hace 6 meses estábamos con deuda con los Holdouts, acababa de levantarse el cepo y nada pasó. Ahora vemos decisiones con sentido de largo plazo”.

“Hay una desaceleración de la inflación y la gente va teniendo confianza, fundamental para el crecimiento. La situación de fondo, que es la política, cambió. Las cosas se están haciendo porque al país le conviene y no porque le conviene a unos pocos”, destacó el informe.

Los ejecutivos de las principales compañías del país también ponderaron que “se están cumpliendo las expectativas inflacionarias y estamos reingresando al mundo”.

Sin embargo, advirtieron “la disminución de trabajo, precios altos. Tarifazos”, junto con la “retracción del consumo interno”.

Pero también se hizo patente, a través de estas “frases” las perspectivas para el año que viene en donde los empresarios destacaron que “se está caminando a la solución de muchos temas coyunturales que han estado instalados hace años en Argentina”.

Las medidas económicas que se tomaron durante el primer semestre del año, y parte de este segundo, como el ajuste de tarifas de gas y electricidad “tendrán impacto positivo, además el piso del que se parte es bien bajo”.

“Blanquear que las cosas estaban peor que lo que imaginamos, nos dio la posibilidad de trabajar para que el año que viene sea mucho mejor, pero, por sobre todas las cosas, teniendo claro qué problemas atacar ”, coincidieron en señalar los empresarios

En este marco existe “expectativa y reacomodamiento (positivo) de distintos actores económicos”, como el Agro, Energía, Construcción, entre otros.



Viernes, 14 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados