Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

BULLRICH

La evaluación "Aprender" es una herramienta para tener información veraz
El ministro de Educación afirmó que el principal problema al que debe buscar una respuesta desde su gestión "es el sector docente" y destacó: "sin educación de calidad no le estamos mostrando un futuro a los chicos pobres".
"Lo primero que tiene que resolver el Ministerio es todo lo que tiene que ver con el docente, su rol, su formación, el prestigio y su autoridad.

Debemos mejorar las condiciones en la cual enseña y terminar con esta soledad que siente muchas veces al enfrentar los problemas que tiene que enfrentar", dijo Esteban Bullrich a Télam.

Esta preocupación principal descripta por Bullrich se tradujo en la presentación de un proyecto de ley que penaliza a aquellos alumnos y padres que agreden físicamente a un docente en la escuela aunque el titular de la cartera educativa aseguró que "la agresión no es el único punto que debe enfrentar".

También están sus condiciones salariales y en este apunto aseguró: "el piso salarial que otorgó el gobierno nacional a la fecha aumento el 62 por ciento, realmente hemos hecho un esfuerzo para que ningún docente en la Argentina tenga un salario bajo".

"Obviamente no hemos resuelto el problema salarial y no lo vamos a resolver en un año pero empezamos a dar una indicación que nos interesa seguir en este camino", dijo el ministro y añadió: "Queremos que los docentes ganen bien porque son los empleados públicos más importantes", sostuvo el ministro.

El 18 de octubre próximo, se pondrá en marcha en todo el país el Operativo Aprender, en donde 1.400.000 chicos de 31.000 escuelas serán evaluados con pruebas estandarizadas con el objeto de saber su nivel de aprendizaje.

Esto generó rechazos de algunos sindicatos como la UDA, el Suteba y la Federación Nacional Docente que impugnaron el operativo con el argumento de que sólo buscaba la promoción de rankings.

"Vamos a garantizar este Operativo, es una pena esta postura, es como enojarse con una radiografía porque el hueso esta quebrado", dijo el ministro.

Indicó que algunos sectores docentes "quieren promover un prejuicio, con el miedo que vamos a realizar rankings o que vamos a tomar datos, pero lo que queremos es tener información para tomar mejores decisiones".

Bullrich planteó que existen cuestiones a las que todavía no hay respuesta certera como "por qué abandonan los chicos el secundario, por qué tenemos problemas de lectura en la primaria o por qué los chicos llegan a la universidad sin comprensión lectora".

"La evaluación no nos va a decir cuales son los problemas, no va resolver nada, es como la radiografía, por sí sola no va a curar el hueso, pero por lo menos queremos hacer un plan con información verídica y veraz, que hoy no la hay".

El ministro desterró la idea de que la escuela que tenga alumnos con bajos niveles de aprendizaje de acuerdo a los resultado del operativo será sancionada

"Si en una escuela los chicos aprenden menos no vamos a sancionarla, al contrario van a recibir mucho apoyo de este Ministerio para mejorar, si una escuela no cumple por las razones que sean con determinados niveles de aprendizaje, vamos a acompañarlos en el aprendizaje para mejorar", precisó el ministro.

Y añadió: "No queremos atacar a las escuelas, queremos ayudarlas".

Sostuvo que "para garantizar que todos los chicos nazcan donde nazcan tengan las mismas oportunidades, hay que saber si la escuela es o no de calidad y si no es de calidad trabajar en conjunto con lo tres niveles de gobierno, Nación, Provincias y Municipios, para que esa escuela mejore y garantizar, que hoy no pasa, que todas tengan la misma educación".

Bullrich consideró que los recientes índices de pobreza dados a conocer por el Indec en el que 1 de cada tres argentinos tiene esa condición "es grave pero lo más trágico es que uno de cada dos niños es pobre".

"La pobreza no es el pibe que no tiene comida es ese pibe que no ve el futuro, es el que abandona el secundario, el que dice no se que voy a hacer. Los índices de expectativa de vida en la zona más marginales de nuestro país son realmente muy bajos", sostuvo Bullrich.

El funcionario aseguró que la dirigencia política "debe reconocer esto como un fracaso" y añadió: "Los pibes de 15 a 18 años que cometen asesinatos son pibes que deberían estar en la escuela y nosotros los políticos los estamos condenando".

"La clase política no le dió la respuesta, eso es la pobreza y la solución es dar educación de calidad. El problema es que la escuela hoy en el formato que tiene esta diseñada para el siglo 19 y no esta dando respuestas",

En este sentido destacó que las escuelas en realidad "lo está expulsando y lo que es mas grave, es que es impermeable al ingreso de los que están afuera, eso tenemos que cambiar, porque así vamos a terminar con la pobreza".

Destacó que esto "no se va a cambiar con planes sociales, a ese pibe le podes dar un plan social pero esa plata la va a usar para comprar balas, lamentablemente tenemos que pensar eso, hoy ese pibe no ve el futuro, nosotros, la dirigencia política, no se los estamos mostrando".

"Y nos tenemos que hacer cargo de esto porque no hago responsable a los padres, ellos tambien son fruto de este sistema , acá entre todos hay que construir el futuro de esos pibes", remarcó Bullrich .


Lunes, 10 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados