Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Germán Garavano

"No están dadas las condiciones para que Cristina Kirchner vaya presa"
A pocos días de que Cristina Elisabet Kirchner deba presentarse ante el juez Julián Ercolini, el ministro de Justicia Germán Garavano consideró que, a pesar de la cantidad de casos de presunta corrupción que envuelven a la ex mandataria, "no están dadas las condiciones para" que la ex presidente sea encarcelada.
"Hoy jurídicamente no están dadas las condiciones para que Cristina Kirchner vaya presa", argumentó Garavano, y agregó que como no hay "riesgo de fuga ni un entorpecimiento en el accionar de la Justicia", sería innecesario encarcelar a la ex mandataria.

El Ministro además consideró que los ex funcionarios kirchneristas que fueron citados por la Justicia deben "brindar las explicaciones en las distintas investigaciones que se llevan adelante".

Por otro lado, Garavano se refirió a la presentación de declaraciones juradas de miembros del Poder Judicial. El Ministro señaló que existen "investigaciones abiertas" sobre el patrimonio de jueces y afirmó que quienes hayan tenido un "crecimiento llamativo" de sus bienes "lo deberán explicar".

Garavano celebró que se dieran a conocer las declaraciones juradas de los magistrados, y destacó que "es muy bueno que las declaraciones trasciendan, como ha trascendido la mía y la de los funcionarios del gobierno nacional", evaluó el ministro en declaraciones a radio La Red, al tiempo que consideró que "por otro lado, aquellos que tengan crecimiento llamativo lo deberán explicar".

Al respecto, indicó que "la información" con la que cuenta el Gobierno es que "en el Consejo de la Magistratura hay investigaciones abiertas y hay una que está llevando adelante el consejero (Pablo) Tonelli", diputado nacional del PRO.

Este viernes un matutino porteño publicó las declaraciones juradas de los magistrados federales, entre las que se destacó la del camarista Eduardo Freiler, con $5,3 millones de patrimonio en valor fiscal.

A Freiler le sigue en la lista de los jueces más acaudalados los camaristas Eduardo Farah, que declaró unos $4,7 millones; Martín Irurzún con $4,5 millones; Jorge Ballestero con $4,3 millones y Horacio Cattani con $1,6 millones.

De los jueces federales, María Servini de Cubría declaró el mayor nivel patrimonial, con 4,5 millones de pesos, seguida por Sebastián Ramos (3,6 millones) y Daniel Rafecas (3,5 millones). Continúan en la lista Sergio Torres (3,4 millones), Claudio Bonadio (2,8 millones), Ariel Lijo (2,7 millones), Marcelo Martínez de Giorgi (2,4 millones) y Luis Rodríguez (2,2 millones de pesos).

Entre los que menos patrimonio declararon se encontraban Rodolfo Canicoba Corral (1,5 millones de pesos), Julián Ercolini (1,1 millones) y Sebastián Casanello (613 mil pesos).

Los datos se desprenden de las declaraciones juradas de los jueces y camaristas federales porteños. En tanto, los sueldos netos de los magistrados se ubicaron en un promedio mensual de entre 70 mil y 125 mil pesos en 2015.


Sábado, 8 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados