Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

EN EL SENADO

La canciller Malcorra se defendió de las acusaciones de descuidar el reclamo de soberanía sobre las islas
Susana Malcorra rechazó de manera enfática que la carta de entendimiento firmada con Gran Bretaña ponga en peligro el reclamo de soberanía argentina sobre las islas Malvinas durante una exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
"Esta cancillería y esta canciller están comprometidos con la soberanía", sentenció la funcionaria, quien en el cierre de su presentación alertó sobre la necesidad de no caer en posiciones chauvinistas y demagógicas en un tema tan sensible. "No podemos bastardear el tema de las Malvinas sólo con la excusa del sentimiento, porque eso ya fue hecho en la Argentina y así terminamos", aseguró, en clara alusión al conflicto bélico iniciado por la dictadura militar en 1982.

Aunque en un tono diplomático, el encuentro tuvo momentos de alta tensión política como consecuencia de la intervención de un par de senadores del FPV que pretendieron relacionar el acta firmada con el Reino Unido como parte de la estrategia de la ministra para ser elegida secretaria general de las Naciones Unidas. Esa carrera quedó frustrada ayer con la elección del portugués Antonio Guterres.

"Que usted considere que estoy mercantilizando a las Malvinas es totalmente injusto y es un trato que no merezco como canciller y como persona", fue la indignada réplica de Malcorra ante la intervención de Julio Catalán Magni (FPV-Tierra del Fuego). El senador había asegurado que "Malvinas no es un tema para prueba y error", y que era poco decoroso impulsar un compromiso con el Reino Unido de manera simultánea con su postulación para la secretaría general de la ONU.


La cuestión de su candidatura también había sido mencionada por Ruperto Godoy (FPV-San Juan) a poco de iniciada la reunión, lo cual generó un áspero debate del jefe del oficialista interbloque Cambiemos, Ángel Rozas (UCR-Chaco), con el kirchnerista sanjuanino.

El eje central de las preguntas de los legisladores pasó por el acta firmada, a mediados de septiembre, por Malcorra con el ministro para Europa y las Américas del Reino Unido, Alan Duncan. El compromiso de la polémica prevé la realización de nuevos vuelos entre Malvinas y el continente, viejo reclamo de los isleños, y "remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable" de las islas.

Click Aqui
El uso de estos términos y el silencio en torno de la ratificación del reclamo de soberanía argentino fueron motivo de críticas y preocupación por parte de casi todo el arco político, situación que ayer se vio reflejada en el Senado. "Este tema nos tiene preocupados porque estamos hablando de un comunicado conjunto con un país con el que tenemos una controversia muy profunda", dijo Juan Manuel Abal Medina (FPV-Buenos Aires).

Malcorra rechazó que el uso de la fórmula "remoción de obstáculos" implique una claudicación de la posición argentina. Por el contrario, defendió el compromiso como una nueva vía para buscar abrir el diálogo con el Reino Unido ante lo que consideró el fracaso de los caminos elegidos por anteriores administraciones.

"Creo que diplomacia es sentarse con el otro y, teniendo en cuenta los intereses del país, tratar de buscar diagonales para encontrar soluciones", afirmó Malcorra. "Mi responsabilidad como canciller es encontrar esas diagonales", agregó la ministra, que en todo momento le negó carácter de "acuerdo" al compromiso que firmó con Duncan.

La ministra también rechazó, como aseguró Fernando Solanas (Proyecto Sur-Capital), que su política de buscar reentablar el diálogo con los británicos se asemeje a la estrategia del gobierno de Carlos Menem de acercamiento a los isleños. "Esto no es una política de seducción, no creo en la diplomacia de seducción", afirmó Malcorra.

En ese sentido, la canciller criticó de manera elíptica la política aplicada por el kirchnerismo en el tema Malvinas. "Creo que hay distintas posiciones para resolver la situación, pero difiero de la postura del distanciamiento absoluto", expresó, luego de destacar que tanto la amenaza de sanciones como el respaldo de los países latinoamericanos tampoco ha dado resultados en la búsqueda de sentarse a negociar la soberanía de las islas Malvinas.


Jueves, 6 de octubre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados