Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

COLOMBIA-FARC

Santos firmó el acuerdo de paz con las FARC que inicia una nueva era en Colombia
Ante Jefes de Estado y personalidades de todo el mundo, el presidente y el líder guerrillero Timochenko llamaron a los ciudadanos a validar en las urnas el punto final a la guerra
El presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), Rodrigo Londoño, más conocido por sus nombres de guerra Timoleón Jiménez y Timochenko, firmaron en la turística ciudad de Cartagena el pacto logrado el pasado 24 de agosto tras casi cuatro años de negociaciones.

Así, sellaron el histórico acuerdo de paz, que aún debe ser ratificado en el plebiscito que se realizará el próximo domingo, y que significará el fin de un conflicto de más de medio siglo que dejó, según cifras preliminares cerca de 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.

Unas 2.500 personas de blanco, entre ellas 250 víctimas, escucharon a quienes fueron sus enemigos por décadas y lograron lo que parecía imposible: acabar con la violencia entre guerrillas, paramilitares y agentes del Estado

La ciudad amurallada se vistió de gala para la ocasión adornada con palomas de la paz con una cinta amarilla, azul y roja, colores de la bandera colombiana.

Al acto asistieron 15 jefes de Estado, entre ellos el cubano Raúl Castro, anfitrión de las conversaciones auspiciadas también por Noruega, Venezuela y Chile, el jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, el rey emérito de España, Juan Carlos, y el presidente argentino Mauricio Macri, entre otros.

Durante la firma del texto del acuerdo, el presidente colombiano le obsequió un prendedor al líder guerrillero con la figura de la paloma del paz.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, fue el primer orador y apeló al ejemplo que Colombia le da al mundo. "Hoy los colombianos le dicen adiós a décadas de llamas y envían una luz de esperanza".

A su turno, Timochenko anunció que el grupo que las FARC se convertirán en un grupo político democrático y prometió cumplir los acuerdos firmados, a la vez que instó al gobierno a cumplirlos. En su discurso no se abstuvo de reconocer la actuación de Hugo Chávez por ser, según dijo, "el promotor del proyecto de paz" y de Juan Manuel Santos, de quien dijo "logró superar los obstáculos de los "sectores belicistas".

El presidente cerró la velada con una fuerte apelación a la paz. "¡No más la guerra!" repitió varias veces. "En surcos de dolores el bien germina ya, la paz germina ya", dijo y reafirmó que "No más la violencia que sembró atraso, pobreza y desigualdad".

En su mensaje, Santos agradeció a las personalidades del mundo que permitieron llegar al acuerdo, dio un reconocimiento especial a los miembros de las fuerzas armadas y de seguridad y dio la "bienvenida" a las FARC a la democracia.


Martes, 27 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados