Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

LA PLATA

Jefes policiales piden ser eximidos de ir a prisión.
Los uniformados se anticiparon sospechosamente a cualquier medida judicial; el dinero fue descubierto en abril pasado a partir de un llamado anónimo
Hubo un nuevo giro en la causa que investiga el origen de los 36 sobres con 153.700 pesos que fueron encontrados en la Jefatura Departamental de esta ciudad y que volvió a poner a la policía bonaerense bajo un manto de sospecha. Sucede que 31 jefes policiales que prestan servicios en las comisarías y dependencias de La Plata se anticiparon a cualquier medida judicial y pidieron que se los exima de ir a prisión.


El planteo fue presentado ante el juzgado de garantías N° 5 a cargo de la jueza Marcela Garmendia. Anoche trascendió que por el momento lo que se habría decidido en los tribunales es que "se tenga presente" el recurso, ya que aún el fiscal que investiga el hecho Marcelo Martini no solicitó la detención de los comisarios y por eso la jueza no puede tomar ninguna medida.

Fuentes con acceso al expediente dijeron que en las próximas horas se verá cuál es la situación de los policías que se anticiparon al pedido de exención de prisión.


El fiscal Martini había ordenado una serie de peritajes caligráficos a 35 policías, entre los que se encuentran comisarios, subcomisarios y jefes de calle de distintas seccionales de esta ciudad, para saber si su caligrafía coincidían con las anotaciones que se encontraron en los sobres. El "dinero negro" fue descubierto en abril pasado a partir de un llamado anónimo que precisaba dónde estarían los sobres con esa plata.

Tras el hallazgo el fiscal Martini pidió la detención de cinco oficiales, cuatro de los cuales están acusados por delitos de "asociación ilícita en concurso real con concusión e ideal con recepción de dádivas". Se trata del ex titular de la Departamental Darío Camerini y su segundo jefe, Rodolfo Carballo. El ex jefe de operaciones, Ariel Huck y el ex secretario de la repartición, Walter Skramowskyj.


Los abogados defensores de estos cuatro policías, Juan Di Nardo y Ricardo Bianchi, apelaron la medida y en mayo pasado la Sala III de la Cámara de Apelaciones y Garantías platense les concedió el recurso y finalmente ninguno de los cuatro quedó detenido, ni siquiera la quinta persona acusada por el hecho: la administrativa María de los Ángeles Ramírez, a quien se la acusó de encubrimiento.

Sin embargo, el fiscal Martini siguió adelante con las pruebas caligráficas. Los peritajes, a cargo de especialistas de la Asesoría Pericial de los tribunales platenses, se llevarán a cabo en la sede de ese organismo.

Los investigadores judiciales quieren identificar la procedencia y el destino que tenían los sobres. Sospechan que este dinero pudo haber sido producto de coimas exigidas por personal policial hacia comerciantes para brindarles una supuesta seguridad privada, de detenidos para no iniciarles una causa o producto de una "recaudación ilegal".


Viernes, 23 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados