POLITICA
Chicanas y tensiones en una entrevista de Nelson Castro a Axel Kicillof en TN
"¿Usted es consciente de que estamos viviendo una situación que es producto de su mala gestión?", fue la primera pregunta que le disparó Nelson Castro al ex ministro de Economía y actual diputado nacional Axel Kicillof .

En una encendida entrevista, el ex titular de la cartera de Economía kirchnerista se defendió y acusó al conductor de "defender al gobierno de Mauricio Macri". Ante la primera pregunta, respondió: "Es su opinión, Castro. A mí lo que me llama la atención es que no avisaron que iban a bajar los salarios y que iban a despedir gente", dijo en referencia a las medidas del actual gobierno. "Escuché a [Jorge] Triaca (ministro de Trabajo) diciendo que hay 120 mil despidos , después de que lo venían negando. Eso es injusto", agregó.
Con una férrea defensa al "modelo" económico kirchnerista, Kicillof y Castro se trabaron en un cruce constante por la inflación, el cepo, la pobreza y, por supuesto, el Indec.
"Quiero ser muy claro: el plan económico de Macri no tiene que ver con la situación que recibió. Es un plan neoliberal, punto por punto. Es un plan que ahora va a apuntar a la flexibilización laboral, por ejemplo, algo que están aplicando hasta los países europeos en plena crisis", remarcó el diputado.
Cuestionado por la devaluación realizada en 2014 bajo su gestión, Kicillof dijo: "Se produjo una devaluación y me paré ahí para contener la inflación, que fue bajando paulatinamente. Al año siguiente bajó casi a la mitad. En cambio, la inflación de los primeros 8 meses del año pasado según la administración de la ciudad de Buenos Aires fue de 16%, y este año es de 31%. ¿Por qué? ¿Por la herencia? No lo creo. Recordemos que no hubo cifras del Indec por 6 meses".
"Los números del Indec -durante el kirchnerismo- eran un dibujo", replicó Castro, quien extendió el argumento a las estadísticas de la pobreza. "Usted dijo que hablar de pobreza era estigmatizar a la gente", añadió el conductor.
"Sabía que me iba a decir eso", respondió Kicillof. "Cuando cambiamos el índice de precios (IPC) a uno nacional nos decían que había que medir la pobreza, y yo lo que digo es que la pobreza se mide en muchas dimensiones. La pobreza medida por ingreso es una de las tantas medidas que tienen que contribuir al concepto", señaló.
"Yo veo que nosotros reaccionamos respecto a las variables como la situación social, con el lanzamiento del Procrear, el Progresar, y Ahora 12, que fueron buenos programas, e incluso el gobierno de Macri lo reconoce. Entonces hemos hecho montones de medidas para los que menos tienen, ¿sí o no?", cuestionó Kicillof.
Sin embargo, Castro dobló la apuesta y señaló otra más de las polémicas medidas económicas aplicadas durante el mandato de Cristina Kirchner: el cepo cambiario.
"Castro, usted quiere defender al gobierno de Macri", replicó Kicillof. "Nuestro programa económico era un programa que se proponía metas difíciles. Industrializar al país, basados en el mercado interno", dijo el diputado.
Mientras las chicanas saltaban de un lado al otro y viajaban en el tiempo con reproches de las medidas de los gobiernos de Cristina Kirchner y Mauricio Macri, hasta el escándalo por la corrupción en la obra pública encabezado por Lázaro Báez se puso sobre la mesa.
"Todos los que tengan que ir presos por corruptos, sean del partido que sean, lo decidirá la Justicia, no usted o yo", dijo Kicillof. Y culminó: "El modelo económico de industrialización e inclusión que hicimos lo cambió Macri por una apertura indiscriminada de la economía, primarización y ruptura de la integración regional".
Viernes, 23 de septiembre de 2016