Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

POLITICA

Fuerte puja entre Pro y el massismo en la Legislatura
El blanqueo y la paridad de género abren grietas en el acuerdo
Una batalla silenciosa se prepara en la Cámara de Diputados bonaerense y podría desatarse hoy, cuando Cambiemos intente reunir el quórum para sesionar y sancionar la adhesión de la provincia a la ley nacional de blanqueo de capitales, que ya tiene aval del Senado. Quien buscará que no haya quórum es el massismo, que pretendía sancionar también hoy la paridad de género, para que en 2017 haya igualdad de candidatos hombres y mujeres, pero se encontró con que un sector del oficialismo resiste esa ley tal como fue aprobada en la Cámara alta provincial.

Las tratativas entre el presidente de la Cámara baja, Jorge Sarghini, del massismo, y el vicepresidente, Manuel Mosca, hombre de la gobernadora María Eugenia Vidal , llegaron a un punto muerto y, si el escenario no cambia en las próximas horas, la pulseada se dirimirá hoy, contando ausentes y presentes en el recinto. ¿Quiénes decidirán? Los bloques kirchnerista y peronista.


Las diferencias no se explican tanto por la letra de los dos proyectos de ley, sino por los crecientes problemas de convivencia entre el oficialismo y el massismo, que durante este año actuaron en tándem por un acuerdo entre Vidal y Sergio Massa .


La semana pasada, en una sesión desordenada, el massismo ganó la pulseada en el Senado para dar media sanción a la ley de paridad de género y reclamar el rédito político. Pero, en lugar de esperar que el proyecto pase por las comisiones de Diputados, el FR presionó para aprobar hoy la ley sin dictamen (para lo cual necesita dos tercios de los votos). El motor de la cruzada es la esposa de Massa, Malena Galmarini, que convocó a militantes para copar la sesión.


Vidal también se embanderó detrás del proyecto, que es resistido por un sector de Cambiemos. Pero sólo dos diputados (Guillermo Castello y Eduardo Barragán) se animaron a expresar esas razones. El resto, que teme ser condenado públicamente por oponerse a una "causa políticamente correcta" como es la paridad de género, pidió tiempo y que la iniciativa pase a las comisiones.

Sarghini, que siempre abogó porque los proyectos de ley sean mejorados en las comisiones, se plegó al mandato de su propio partido y buscó negociar con Mosca el apoyo massista al blanqueo a cambio de los votos de Pro para la paridad de género.

Si alguna vez llegaron a un acuerdo, ayer naufragó y las acusaciones volaban entre ambos bandos. Anoche, Cambiemos analizaba si podría conseguir los diputados para llegar al quórum y sacar hoy la ley de adhesión al blanqueo de capitales. O si resolvía sus diferencias internas para apoyar el proyecto de paridad de género. El massismo, por su parte, se preparaba para que no hubiera sesión. Hoy se sabrá el resultado.


Jueves, 22 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados