Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

JORNADAS MONETARIAS

"La inflación es una batalla que aún no fue ganada, sino que recién comienza"
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Sturzenegger, anticipó que el próximo lunes 26 la entidad dará a conocer las Metas de Inflación del organismo, en el marco de una “batalla que aún no fue ganada, sino que recién comienza”.
Si bien la tasa de inflación “es decreciente en los últimos meses, un nivel de 1% mensual sigue siendo elevado” y lo que se logró hasta ahora “fue cómo preparar el campo de la batalla que va a comenzar”, dijo Sturzenegger, al inaugurar las Jornadas Monetarias y Bancarias, que se desarrollan en la sede del BCRA.

“La Argentina tiene todavía un largo camino por recorrer en términos de estabilidad macroeconómica, pero estamos conscientes de que las problemáticas no difieren de los países que nos acompañan”, sostuvo el funcionario en relación a la presencia de expertos de Israel, Chile y Brasil, entre otros.

Sturzenegger reiteró que los temas centrales de su mandato son reducir la inflación, el desarrollo financiero y las nuevas tecnologías en el sistema monetario, con la mira puesta en la reducción del efectivo.

“El objetivo primordial es la estabilidad monetaria, para alcanzar una inflación baja y previsible, y una moneda confiable”, para lo cual se registraron “importantes avances en los últimos nueve meses”, señaló.

El titular del BCRA recordó las medidas adoptadas para “desarmar la máquina regulatoria del cepo cambiario, que trababa el crecimiento”, y luego para retirar el excedente monetario, “por la emisión excesiva del año anterior como por los contratos a futuro”.

Sturzenegger reseñó que “en febrero, con un mercado más cercano a la normalidad, comenzó a utilizarse la tasa de interés como instrumento de política monetaria; se fijó inicialmente en 38% y continuó en ese nivel hasta que hubo señales certeras de que bajaba la inflación”.

“Hoy esa tasa se ubica 10 puntos abajo, con una baja pronunciada de la inflación: las expectativas mostraban un comportamiento descendente desde abril y converge en 1,5% mensual a partir de este mes”, añadió.

Tras recordar que la meta del gobierno es llegar a un nivel de 5% anual de suba de precios minoristas en 2019, el presidente del Central destacó que durante las Jornadas se expondrá el “extraordinario éxito de Israel; el proceso en Chile, el más exitoso de la región; y el cambio trascendental hacia la estabilización en Brasil”.

Sturzenegger añadió, en relación a la necesidad de desarrollo del sector financiero local, que hoy sólo presta el equivalente a un 15% del PIB, cuatro veces menos que Brasil y cinco veces menos que Chile, con plazos que en un 80% son inferiores a un mes.

“La tendencia a ahorrar en moneda extranjera y fuera del sistema es consecuencia de una historia de volatilidad macro económica, con rendimientos en moneda local inferiores a las de otros activos”, lo cual “puede revertirse si cambian los incentivos económicos”, juzgó el funcionario.

Resaltó en ese sentido que los bancos “recobraron libertad para fijar sus tasas, con más competencia y transparencia en el sector, lo cual permitió ir configurando una curva de interés en pesos a dos años, que se va a ir extendiendo”.

Sturzenegger consideró luego que "las nuevas tecnologías ayudarán a la bancarización y el menor uso de circulante dificultará la evasión impositiva, la corrupción, la informalidad y el marcotráfico”,

A la vez, “una economía más bancarizada es más justa, porque las cargas tributarias se reparten más equitativamente y son más bajas”.

El titular del Banco Central fue el encargado, tras su disertación de apertura, de presentar al primer orador de las Jornadas, el economista Guillermo Calvo, a quien elogió como “el padre de un concepto fundamental, la inconsistencia temporal”.

Sturzenegger destacó por último que Calvo “ha sido un gran estudioso de la inflación y de cómo estabilizar la economia usando dinero y tipo de cambio, por lo cual lo tenemos como un sabio nuestro, una persona a la que tenemos que escuchar y de la que siempre se va a aprender”.


Lunes, 19 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados