Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

POLICIALES

Quién es el presunto financista argentino del Cartel de Juárez que cayó en Tucumán
El empresario Hugo Menéndez tenía un pedido de captura de Interpol en 2008: cayó por abrir dos sociedades comerciales a su nombre este año. Se lo acusa de tratar de introducir 20 millones de narcodólares en el mercado argentino
El equipo del Tribunal Oral Federal Nº6 en Comodoro Py no sabía si reír o no del asombro. Durante los últimos ocho años, Hugo Menéndez, hoy de 66 años, oriundo de San Miguel de Tucumán, había esquivado su detención luego de repetidos llamados a indagatoria en 2008, lo que llevó a ser declarado como rebelde con una circular roja de Interpol que pidió su captura en todo el mundo. Un reciente reporte de la Unidad de Información Financiera le había revelado al Tribunal que, luego de casi una década de silencio de radio con un pedido de prisión global, Menéndez no solo había bajado la guardia, sino que tampoco estaba demasiado lejos.

Entre diciembre del año pasado y junio último, el empresario había abierto tres sociedades comerciales que lo indicaban como miembro de directorio, todas en la provincia de Tucumán, dedicadas a los rubros de gastronomía y construcción. No solo eso: también pagó diligentemente su monotributo categoría G. Su perfil comercial indica que está registrado en la AFIP en el rubro de cocheras y playas de estacionamiento. Menéndez hasta inició dos juicios en el fuero civil tucumano y libró un cheque sin fondos por cinco mil pesos que fue rechazado a comienzos de este mes. Todo esto representa una jugada algo insólita para un empresario acusado de un delito de enorme peso: intentar introducir en el mercado argentino cerca de 20 millones de narcodólares del temido Cartel de Juárez.

Menéndez fue detenido por la División Delitos Federales de la Agencia Federal Tucumán de la PFA luego de un tiempo de vigilancia. Menéndez fue, en sí, un cabo suelto en un proceso al menos largo, una causa iniciada en 1999 en el juzgado de Rodolfo Canicoba Corral que mostró la columna vertebral de las inversiones en el país de traficantes trasnacionales, en el primer narcoescándalo de la historia argentina. La compleja trama que incluyó campos como una estancia de dos mil hectáreas en Mar Chiquita y tierras en San Juan, un departamento en Recoleta, maquinaria agrícola, vehículos y otros bienes valuados en más de 20 millones de dólares, que incluyen excentricidades como monturas labradas y un león embalsamado. También, se detectaron 10 millones de pesos en plazos fijos.

A comienzos de este mes, el TOF Nº6, integrado por los jueces María del Carmen Roqueta, José Martínez Sobrino y Julio Panelo, condenó en un juicio abreviado con el fiscal Diego Velasco a penas de tres años en suspenso a siete acusados encabezados por Raúl Marinone, con edades que van de los 59 a los 87 por lavar dinero del Cartel de Juárez, liderado por el casi mítico Amado Carrillo Fuentes, el "Señor de los Cielos", un capo narco ya muerto que tenía el hábito de operarse la cara casi compulsivamente. Carrillo Fuentes, según la periodista Virginia Messi en Clarín, llegó en 1997 a vivir en Buenos Aires, precisamente en Recoleta sobre la avenida Alvear, también con una propiedad en el coqueto barrio Los Troncos en Mar del Plata. Perdió la vida, sin casualidades, por complicaciones en una cirugía. La condena, por los delitos de asociación ilícita y lavado, no encuentra su punto destacable en sus penas, sino en la orden de que los bienes producto del narcolavado sean decomisados y pasen a manos del Estado.

El paso del tiempo en una causa de gran envergadura lleva a una consecuencia algo obvia: que los imputados eventualmente se mueran. Ángel Salvia fue señalado como uno de los principales cerebros del armado del Cártel de Juárez en la Argentina junto con Nicolás di Tullo. Ambos fallecieron. A Salvia no se lo llevó la edad o la enfermedad: fue asesinado a balazos en mayo de 2007 junto a su pareja por el ex marido de ella, un ex sargento de la Policía Bonaerense. Salvia, precisamente, es el vínculo de Hugo Menéndez con la causa. Una fuente en la Justicia apunta: "Fue su testaferro".


Sábado, 17 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados