Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

ECONOMIA

Cambios en Ganancias: cinco puntos centrales que impulsará el Gobierno
El ministro Prat-Gay presentó en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2017, en el que contempla una reducción de la carga impositiva y la eliminación de los “superpoderes”
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, garantizó este jueves que, junto con el Presupuesto Nacional para 2017, el Gobierno impulsará cambios en el Impuesto a las Ganancias, en los "superpoderes" y en la ley de responsabilidad fiscal.

"Queremos instalar la discusión presupuestaria que en otros tiempos no se daba", sostuvo el funcionario, al presentar el proyecto de Presupuesto para el año que viene en la Cámara de Diputados.

En el borrador del proyecto de ley para reducir el Impuesto a las Ganancias que impulsará el Gobierno en 2017 y al que accedió Infobae se destacan cinco puntos centrales:

1) El mínimo no imponible subiría entre un 15 y un 17 por ciento. De estos cambios se deduce que el mínimo no imponible para 2017 se ubicará en $22.000 mensuales para los solteros y de $29.000 para los casados con dos hijos, de bolsillo. El porcentaje fue estimado de acuerdo con el ritmo de la inflación prevista para el año próximo. Se trata de un mínimo muy bajo teniendo en cuenta que el costo de una canasta básica para una familia tipo supera los 20.000 pesos.

2) Se verían beneficiados los sueldos brutos inferiores a 80 mil pesos, que abarcan a la amplia mayoría de los asalariados registrados. Pero tributarán más que lo que tendrían que pagar si las escalas salariales se ajustaran como corresponde, es decir sobre la inflación acumulada.

2: son los millones de personas físicas que pagan Ganancias, entre asalariados, jubilados y autónomos

3) El proyecto incluye una modificación gradual de las escalas.

4) Las alícuotas más bajas pasarán de 9% a 4%, lo que en la práctica recorta a la mitad la imposición sobre los salarios más bajos y representarán una mejora proporcional en los ingresos.

5) Por el contrario, las alícuotas más altas, hoy en 35%, podrían subir a 40%, con una carga mayor para los salarios más altos del mercado laboral. El ministro mencionó sueldos de más de 130.000 pesos mensuales.

32.215: son los millones de pesos que ingresaron al Fisco en agosto por Ganancias.

En otro aspecto, Prat-Gay hizo hincapié en la "eliminación gradual de los superpoderes, a través de una modificación de la ley de administración financiera, para ir limitando el margen de acción" del Poder Ejecutivo para reasignar partidas.

"Esto es algo medular al procedimiento del Presupuesto", resaltó el ministro, frente a legisladores de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el oficialista Luciano Laspina.


Viernes, 16 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados