ECONOMIA
El BCRA rebautiza la UVI como UVA para ajustar créditos por inflación
Nada cambia para quienes tomaron préstamos e hicieron depósitos, más que el nombre; ahora la UVI será otra unidad y se moverá según el costo de la construcción

El senador radical Julio Cobos reclamó los derechos de autor sobre el nombre UVI (Unidades de Vivienda) y el Banco Central (BCRA)debió rebautizar las unidades que había creado a comienzos de año para actualizar por inflación tanto créditos como depósitos bancarios. A partir de ahora, informó ayer, la UVI tal cual se la conocía se llamará UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) y seguirá ajustando por la variación del índice de precios.
La entidad que preside Federico Sturzenegger debió cambiarle el nombre -dado que en estructura la UVA mantiene las mismas condiciones que tenía la UVI-, después de que se aprobara en los últimos días la ley 27.271, por la cual se estableció que las UVI se actualizarán por el índice de la construcción. La unidad que había sido creada por el BCRA -ahora rebautizada como UVA- contempla, en cambio, la actualización por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), un índice que se mueve palmo a palmo con la inflación.
Así, a partir de ahora coexistirán las dos unidades de ajuste, que podrán usarse tanto para créditos como para depósitos bancarios. Aunque en el sistema financiero ya anticipan que será difícil que haya oferta de instrumentos que se actualicen por el índice de la construcción, dado que su comportamiento en el tiempo es mucho más volatil que el del CER. Esto hace, por ejemplo, que sea menos atractivo para un inversor tomar un crédito a largo plazo indexado por la construcción. Aunque sí podría servir en algún caso puntual, de una empresa desarrolladora o relacionada con la actividad de la construcción.
El valor inicial de la nueva UVI será de $ 14,05 (igual que el de la UVA), cifra que representa el costo de construcción de un milésimo de metro cuadrado de vivienda al 31 de marzo pasado. Su actualización se realizará mediante el índice del costo de la construcción para el Gran Buenos Aires (ICC) que publica el Indec para vivienda unifamiliar "modelo 6".
Las ahora denominadas UVA, en tanto, tendrán como valor inicial $ 14,05 y se actualizarán por el CER que informa el Indec (tal como lo hacían antes las UVI). El BCRA publicará en su web el valor diario de la UVI y de la UVA.
En línea con la ley aprobada por el Congreso, el directorio del BCRA además creó la figura de cuentas de ahorro para ambas unidades. "Bajo esta nueva modalidad, los ahorristas podrán hacer depósitos en UVI, con un plazo mínimo de 90 días, o en UVA, con un plazo mínimo de 180 días", explicó el BCRA en el comunicado. "En ambos casos, a la manera de una alcancía bancaria, una vez transcurridos esos plazos mínimos los fondos se seguirán actualizando por sus respectivos índices hasta que el ahorrista decida extraerlos. Estas cuentas de ahorro serán siempre gratuitas y en ellas, por encima de la actualización, los bancos podrán pagar intereses", detalló.
primeroedu
Las cuentas de ahorro en UVI podrán asimismo recibir depósitos a nombre de menores de edad, a través de su representante legal. Los fondos depositados serán intransferibles y no podrá disponerse de ellos (incluida su retribución) hasta que el menor llegue a la mayoría de edad. Pero sí podrán transferirse a otro banco en las mismas condiciones descriptas
Según aclaró el BCRA, los préstamos hipotecarios y depósitos a plazo fijo actualmente en ejecución ajustables por CER, sólo cambiarán su denominación de UVI a UVA. "El cambio se limita únicamente al nombre y no modifica en ningún sentido las condiciones contractuales pactadas", subrayó la autoridad monetaria. Desde que se creó a comienzos de año la unidad de ajuste, el sistema financiero entregó préstamos hipotecarios ajustables por UVI por un total de $ 272,9 millones, y captó depósitos a plazo fijo en UVI por $ 133 millones.
Termina de dirimirse así una puja entre el Central y el senador Cobos por la autoría del nombre UVI. En rigor, había sido el legislador radical el primero en hablar de esta unidad, en un proyecto de ley en el que contemplaba la creación de una unidad de ajuste en función de la construcción. El BCRA tomó el nombre y la idea, pero la reformuló eligiendo el CER como índice subyacente.
El BCRA puso las UVI en el mercado antes de que Cobos lograra transformar su proyecto en ley. El senador, sin embargo, no dio marcha atrás con su iniciativa y terminó forzando al BCRA a elegir otro nombre.
Una pequeña gran diferencia entre unidades
$ 14,05 UVI: Es el valor inicial que tiene la nueva unidad. Equivale al costo de construcción de un milésimo de metro cuadrado al 31 de marzo pasado
Ajuste por construcción: Las UVI se actualizarán por el índice de la construcción para el GRan Buenos Aires (ICC) que informa el Indec
$ 14,05 UVA: También es el valor inicial de la unidad que ya existía como UVI
Inflación: La UVA se actualizará por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), que refleja la inflación
Viernes, 16 de septiembre de 2016